Del 8 al 12 de septiembre, la ciudad de Bayamo acogerá la IV Expo Comercial Internacional MultiSerF 2025, un evento que se consolida como plataforma estratégica para el desarrollo de proyectos internacionales y el fortalecimiento de vínculos entre empresas cubanas y extranjeras.
Con sede principal en el hotel “Sierra Maestra” y extensión en el recinto ferial EXPO GRANMA, la cita reunirá a representantes de 28 países, con Trinidad y Tobago como invitado de honor.
Organizada por MultiSerF S.R.L., comercializadora de bienes y servicios múltiples, con sede en la oriental provincia Granma, esta edición se enfoca en la asociatividad y el cooperativismo como ejes para la comercialización en el marco de las relaciones monetario-mercantiles.
“La integración comercial con los países del CARICOM es estratégicamente necesaria”, afirma Leonor Estrada Jiménez, presidenta de MultiSerF, al destacar la continuidad de los vínculos establecidos durante Expo Caribe 2024.
Un evento con sello académico

Lo que distingue a MultiSerF 2025 de otras ferias del sector es su robusto componente académico. Como extensión universitaria del Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica (CESPE), la empresa lanzará el diplomado internacional “La formación de competencias del empresariado nacional y extranjero: una visión desde MultiSerF S.R.L.”. Este programa busca fortalecer las capacidades de empresarios cubanos y foráneos, con énfasis en el uso estratégico de la Inteligencia Artificial.
“La innovación en servicios será clave para la competitividad”, subraya Estrada. En ese sentido, se incorporarán herramientas como asistentes virtuales, chatbots, análisis de datos y automatización de procesos, incluyendo la gestión de inscripciones mediante IA.
Soluciones para el empresariado cubano
Uno de los desafíos que enfrenta el empresariado nacional es el desconocimiento sobre los costos asociados a la exportación. MultiSerF propone soluciones integrales de gestión empresarial que incluyen módulos de ventas, inventarios y asesoría especializada. Además, se promoverá una cultura tecnológica que permita aprovechar la IA para facilitar la inserción en mercados internacionales.
La empresa ha concretado negocios con 16 países en ediciones anteriores, destacando acuerdos con CESPE en servicios académicos, con Gran Castor Group Limited en comercialización de bebidas, y con Revolution Cosmetics S.L. en productos de belleza, en alianza con CIMEX S.A.
Reconocimiento y proyección
Reconocida por la Cámara de Comercio de Cuba por su contribución a la transformación productiva, MultiSerF ha optado por un crecimiento natural y rentable. “Hemos sido cautelosos para evitar un escalamiento prematuro”, explica su presidenta, consciente de los retos que implica mantener la calidad, retener talento y modernizar la infraestructura.
Este año se prevé una mayor asistencia, amplia cobertura mediática y un incremento en ventas y patrocinios. El networking será protagonista, facilitando conexiones profesionales y enlaces comerciales que marcarán la diferencia.
“Con esta IV edición, esperamos compartir nuestros valores, conocimientos y experiencias, para inculcar que las alianzas comerciales con la región del Caribe constituyen la forma más viable y efectiva de crecimiento económico”, concluye Estrada.
Más que una feria, MultiSerF 2025 se presenta como un puente hacia el futuro empresarial de Cuba y el Caribe.