Con éxito de 4×3 sobre Países Bajos, la selección de Cuba estrenó hoy la XVII Copa mundial de softbol femenino, cuya fase inicial transcurre en varias ciudades de Europa y 18 equipos participantes.
Las cubanas dependieron de su principal lanzadora, la granmense Yilian Tornés Vargas, quien caminó ruta completa, al espaciar siete indiscutibles, propinar media docena de ponches y regalar cuatro boletos.
Tornés concedió la mitad de esos pasaportes gratis en el mismo primer inning, acto en el que además toleró igual cantidad de imparables, incluyendo el doblete de Jessie van Aalst, que remolcó el par de rayitas que puso delante a las vigentes campeonas europeas.
Mientras la zurda jiguanisera se reponía de ese comienzo incierto, la reacción de sus compañeras no demoraba en llegar y con triple impulsor de la también granmense Yarisleydis Casanova, igualaron la pizarra (2-2) en el segundo episodio.
Las alumnas de Jorge Lamas ligaron dos sencillos más en el tercer episodio, con cohete remolcador de la receptora Rosangela Jardines, que trajo desde la antesala a Leannelys Zayas, para tomar ventaja (3-2).
El triunfo lo aseguraron en el cuarto capítulo, cuando agregaron otra marca y, a pesar de la rebelión holandesa en el séptimo que estrechó la diferencia, las rivales se quedaron cortas para decretar la pizarra final.
La tropa del villaclareño Lamas enfrenta mañana a Sudáfrica, el conjunto más débil del apartado, y luego al anfitrión España, en el Campo municipal de Valencia, sede de las acciones de la llave B. El día 20 prosigue la etapa clasificatoria ante Puerto Rico, previo al último choque frente a China.
Para el 22 y por el sistema Page, están programados los partidos que definirán los dos agraciados que avanzarán a la final del torneo, que acogerá Italia en el verano del próximo año.
Los planteles de Estados Unidos y Australia encabezaron el grupo A, que aconteció en Irlanda, y así consiguieron los dos boletos directos, con Gran Bretaña esperando por la serie de repechaje que disputará junto a los otros terceros lugares.
Entretanto, Japón, Canadá, Nueva Zelanda, Venezuela, Filipinas y las locales italianas integran la C, que -a partir del 22- medirán fuerzas en las localidades de Castions di Estrada y Buttrio.