El museo Casa natal de Carlos Baliño que ostenta la condición de Monumento nacional radica en Guanajay, provincia de La Habana.
Su construcción domestica data entre los años 1861 y 1866, con un estilo neoclásico.
Primeramente sirvió de vivienda a una familia acomodada hasta la década del 40, momento en el que comenzó a combinar esa función con la de consultorio y laboratorio del Doctor Vicente Crespo.
En 1980 se comienzan los trabajos de restauración para adaptar la casa a Museo Municipal y a la vez se comienza la recolección de objetos. Y en 1987 se concluyó la reconstrucción del inmueble abriendo al público con un total de 7 salas de exposición.
La propiedad está inscrita a nombre de la Dirección Municipal de Cultura de Guanajay y adquiere la condición de monumento nacional por la Resolución 18 de fecha 12 de mayo de 1981, “Año del XX Aniversario de Girón”
El museo está compuesto por un zaguán, amplio salón, jardín, una habitación con balcón a la calle, a la que se asciende por una escalera de madera en forma de caracol.
Importantes actividades museológicas se desarrollan en este recinto que recibe a personalidades de la cultura y de la política, y que se honra en ser inaugurado en la misma fecha en que naciera el precursor de los ideas marxistas en Cuba Carlos Baliño, un 13 de febrero de 1849, y del que nuestro Héroe nacional José Martí dijera …“Un cubano que padece con alma hermosa por las penas de la humanidad y solo podría pecar por la impaciencia de redimirlas” (…) “Fortuna verdadera (…) para Cuba, es que vayan allí hombres como Carlos Baliño, que sabe conciliar la libertad ardiente con la elevación que la acredita y asegura, que padece, angustiado, de toda pena de hombre”.
El museo se inaugura el 13 de febrero de 1981 hace 43 años.