Músicos de tres añejas agrupaciones del llamado órgano oriental dieron continuidad a las acciones iniciadas por niños organistas en el espacio de tradiciones de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.
Los conjuntos Estrellas de Cuba, La Orquesta y Flores de amor oriundos de los municipios de Buey Arriba, Campechuela y Manzanillo, respectivamente, desafiaron la lluvia y pudieron complacer al público habitual de esta modalidad en el área de tradiciones en La plazoleta de La Ollá, en Bayamo.
El primero de ellos cumplió recientemente 98 años de fundado por Roberto Carrillo y desde entonces diversas generaciones de estas familia mantiene viva la tradición.
Llegan a esa “edad” con numerosos éxitos en el ámbito local, provincial y nacional, entre ellos participar en el programa televisivo campesino Palmas y cañas, ostentar un papel destacado en el taller de sensibilización que propició la entrega de la condición de patrimonial al órgano oriental y llevar su música a cualquier parte de la sierra o el llano: dondequiera que encuentren seguidores.
“La Orquesta” tiene 102 años de fundado por el fallecido músico Horacio Olivera y han mantenido una renovación periódica de sus músicos para que la tradición no se pierda.
La fundación del manzanillero” Flores de amor” es mucho más reciente, pero goza de gran aceptación, uno de sus números emblemáticos es La Guantanamera solicitada por cubanos e integrantes de delegaciones que visitan la ciudad del Golfo del Guacanayabo.
Estas tres agrupaciones tienen en común, la constante superación y renovación de sus integrantes, incursionar en diversos géneros musicales, con énfasis en ritmos autóctonos cubanos y sobre todo preservan este tesoro patrimonial que es la música molida.