Naciones Unidas exhorta al fin de la guerra en Gaza, donde se registran ya más de 10 000 muertos: “Basta es basta”

Share Button
Por Cubadebate | 6 noviembre, 2023 |
0
Los firmantes reiteran el llamado de la ONU para un alto el fuego humanitario “inmediato”. “Han pasado 30 días. Basta es basta. Esto debe cesar ahora”, exclaman. Foto: AP

Los jefes de 18 agencias de la ONU hicieron este lunes un llamado a parar la guerra entre Hamás e Israel frente a los continuos bombardeos del Ejército hebreo al enclave palestino, que ya dejaron un saldo de más de 10 000 muertos desde el inicio de la actual escalada.

Toda una población entera se encuentra asediada y bajo ataque, sin acceso a lo esencial para sobrevivir, bombardeada en sus hogares, refugios, hospitales y lugares de culto”, afirmaron en el comunicado.

En paralelo, los firmantes reiteran el llamado de la ONU para un alto el fuego humanitario “inmediato”. “Han pasado 30 días. Basta es basta. Esto debe cesar ahora”, exclaman.

Desde el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han descartado un armisticio.

Esta postura es compartida también por EE.UU., cuyo secretario de Estado, Antony Blinken, señaló que un eventual cese de hostilidades podría ayudar a Hamás a recuperar y reagrupar a sus fuerzas.

Guterres: “El camino a seguir es claro: Un alto al fuego humanitario ahora”

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Foto: AP/Archivo

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió hoy sobre el impacto devastador del conflicto en la Franja de Gaza que sacude a la región, el mundo y destruye vidas inocentes.

Las operaciones terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel y los continuos bombardeos están afectando a civiles, hospitales, campos de refugiados, mezquitas, iglesias e instalaciones de la ONU, incluidos refugios, alertó el titular de la ONU en una comparecencia ante la prensa.

Guterres consideró primordial la protección de los civiles a ambos lados del conflicto al tiempo que manifestó su preocupación por las “claras violaciones del derecho internacional humanitario”.

En ese sentido, lamentó el impacto de la guerra en los infantes dentro del enclave donde cada día mueren o resultan heridos cientos de niñas y niños.

En un período de cuatro semanas han muerto más periodistas que en cualquier conflicto en al menos tres décadas y han sido asesinados más trabajadores humanitarios de las Naciones Unidas que en cualquier período comparable en la historia de nuestra organización, aseguró.

El máximo responsable de la ONU saludó a quienes continúan su labor de salvar vidas a pesar de los abrumadores desafíos y riesgos. “La catástrofe que se está desarrollando hace que la necesidad de un alto al fuego humanitario sea más urgente cada hora que pasa”, enfatizó.

Para aumentar esa respuesta, la ONU lanzó este lunes un llamamiento humanitario por valor de 1 200 millones de dólares para ayudar a 2.7 millones de personas: toda la población de la Franja de Gaza y medio millón de palestinos en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental.

Parte de la ayuda vital está llegando a Gaza desde Egipto a través del cruce de Rafah pero el goteo de asistencia no cubre el océano de necesidades, agregó Guterres al respecto.

El secretario general reconoció que ese único punto de entrada de la ayuda al enclave no tiene capacidad para procesar camiones de insumos a la escala requerida.

Sin combustible, los recién nacidos en incubadoras y los pacientes con soporte vital morirán; el agua no se puede bombear ni purificar y los residuales sin tratar pronto podrían comenzar a fluir a las calles, propagando aún más las enfermedades, remarcó.

“El camino a seguir es claro: un alto al fuego humanitario ahora”, subrayó Guterres.

Esta ruta implica que las partes respeten todas sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario; la liberación incondicional de los rehenes en Gaza, la protección de civiles, hospitales, instalaciones de la ONU, refugios y escuelas, así como la entrada de más alimentos, más agua, más medicinas y combustible.

Debemos actuar ahora para encontrar una salida a este brutal, terrible y agonizante callejón sin salida de destrucción para ayudar a allanar el camino hacia la paz, hacia una solución de dos Estados en la que israelíes y palestinos vivan en paz y seguridad, concluyó.

El secretario general de la ONU también expresó su profunda preocupación por el aumento del antisemitismo y la intolerancia antimusulmana, mientras las comunidades judías y musulmanas del mundo viven con miedo por su seguridad.

Agenda de Blinken en Oriente Medio

Durante esta jornada, el jefe de la diplomacia de la Casa Blanca culminó su gira por Oriente Medio con una reunión en Ankara con su par turco, Hakan Fidan, para abordar la actual escalada palestino-israelí.

Esta visita estuvo empañada por varias manifestaciones dentro de Turquía, incluida una protesta cerca de la base aérea estadounidense de Incirlik, que acabó con la intervención de unidades de Policía antidisturbios.

En los días previos, Blinken mantuvo encuentros con los dirigentes de Israel, Jordania, Irak y Cisjordania, donde habló con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás.

Entre otros asuntos, el diplomático reiteró el compromiso de Washington de brindar apoyo humanitario a Gaza, así como trabajar para la creación de un Estado palestino.

Abbas a Blinken: ¿Cómo podemos permanecer en silencio ante la matanza de diez mil palestinos?

Un niño muerto cada 10 minutos

Mientras, según datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), en promedio cada 10 minutos un niño muere y dos menores resultan heridos durante la guerra.

Entre los que condenan los ataques hebreos contra Gaza, Ayuda Médica para Palestinos (MAP, por sus siglas en inglés), una organización no lucrativa con sede en Londres, denuncia que el número de fallecidos en el enclave palestino, que superó los 10 000 en casi un mes, no debe ser “una sorpresa”, teniendo en cuenta “el bombardeo indiscriminado por parte de Israel contra viviendas, hospitales, campos de refugiados y escuelas”.

Papa Francisco pide frenar oleada de venganza y odio en Medio Oriente

Manifestación sin precedentes en Washington, más de 100 mil personas exigiendo la paz en Gaza. Foto: @_Davidcu/Archivo

El papa Francisco recibió hoy a una delegación de la Conferencia de Rabinos Europeos, y en su discurso abordó el actual conflicto israelí-palestino en Medio Oriente, donde “una vez más la violencia y la guerra han estallado”.

“Nuestros primeros pensamientos y oraciones se dirigen sobre todo a lo sucedido en las últimas semanas”, expresa el documento, que el Sumo Pontífice entregó a los asistentes ante la imposibilidad de leerlo debido a un leve resfriado, según señaló a medios informativos el director de la oficina de prensa vaticana, Matteo Bruni.

¡No las armas, al terrorismo, a la guerra!, expresa el texto, donde Francisco manifiesta que “la compasión, la justicia y el diálogo son los medios adecuados para construir la paz” y refiere su preocupación, además, por la proliferación de manifestaciones antisemitas, “que condenó firmemente”.

“Ciertamente no ante la repentina oleada de venganza y la locura del odio y de la guerra”, añadió el Obispo de Roma en su llamado, ante los rabinos europeos.

El domingo último, luego de concluir el tradicional rezo del Ángelus, Francisco demandó el cese al fuego en ese conflicto, frenar la escalada bélica y posibilitar que la ayuda internacional llegue a la Franja de Gaza, para que se pueda asistir a los heridos y la ayuda llegue a los palestinos en esa zona “donde la situación humanitaria es muy grave”.

Papa Francisco. Foto: Archivo/Cubadebate

En relación con la grave situación en Medio Oriente, ante el incremento de los bombardeos de Israel contra la población palestina, el papa Francisco alertó el pasado miércoles sobre una posible escalada mundial, a la vez que patentizó su confianza en la sabiduría humana para evitar que suceda.

En una entrevista concedida al espacio noticioso televisivo italiano TG1, aseveró que “toda guerra es una derrota, nada se resuelve con la guerra, nada, todo se gana con la paz, con el diálogo”.

Sobre las vías para una solución del conflicto entre Israel y Palestina, el Papa consideró que son “dos pueblos que tienen que convivir”, y reafirmó la validez de los acuerdos de Oslo de 1993 para una solución permanente, con la fórmula “dos Estados bien limitados y Jerusalén con un estatuto especial”.

Soldados israelíes detienen y amenazan a periodistas del canal de televisión alemán ARD

Soldados israelíes detienen y amenazan a periodistas del canal de televisión alemán ARD.

Un equipo de filmación de ARD estaba rodando un reportaje en Cisjordania sobre la violencia de los colonos judíos radicales contra los palestinos. En el camino de regreso, los periodistas fueron detenidos:

“Fuimos amenazados con armas e insultados. Este es el segundo incidente en una semana, a pesar de que nuestro grupo presentó documentos de identidad y fue acreditado oficialmente”, se quejó el director del estudio ARD en Tel Aviv.

¿Qué ha dicho la señora Ministra Berbock? “Tenemos una solidaridad ilimitada con Israel”. Pero, al parecer, Israel tiene una solidaridad limitada con Alemania. Y se limpia los pies ante sus representantes.

Esto era de esperar. La autoridad global de la Alemania oficial está simplemente fuera de serie. (Fuente @kanzlerdaddy)

Aviones israelíes atacaron hospitales psiquiátrico y oftalmológico en Gaza

Un total de 16 centros hospitalarios de la Franja de Gaza han dejado de funcionar debido a los bombardeos y al agotamiento de los suministros de combustible.

Aviones de combate israelíes atacaron los únicos hospitales psiquiátrico y oftalmológico de la Franja de Gaza y gran parte de su estructura quedó destruida, informó el Ministerio de Salud del enclave palestino.

Ambas instalaciones médicas están situadas en la parte central del enclave. Según el canal de televisión Al Mayadeen, los bombardeos de Israel también dañaron los alrededores del hospital indonesio, situado en el norte de la Franja.

Como subraya el informe del Ministerio de Salud palestino publicado en su página oficial de Facebook, un total de 16 centros hospitalarios de la Franja de Gaza han dejado de funcionar debido a los bombardeos y al agotamiento de los suministros de combustible.

Canciller de Cuba llamó a detener crimen de Israel contra Palestina

Rodríguez comentó que las imágenes de los niños palestinos son conmovedoras. “No hay dudas de que se está cometiendo un verdadero crimen internacional, una verdadera masacre”, subrayó. Foto: AP

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo hoy que el crimen de Israel contra el pueblo de Palestina debe cesar y exhortó a la comunidad internacional a actuar para detenerlo.

Durante una entrevista con la televisora Telesur, el alto diplomático cubano señaló que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas debería cumplir con sus obligaciones.

También exhortó a que la Asamblea General debería “actuar con determinación frente a la parálisis” que provoca en su Consejo de Seguridad el veto de Estados Unidos, dirigido histórica y en la actualidad a “garantizar impunidad a Israel” en su permanente agresión y ocupación del territorio palestino.

“No hay dudas de que se está cometiendo un verdadero crimen internacional, una verdadera masacre”, subrayó.

Rodríguez comentó que las imágenes de los niños palestinos son conmovedoras. Remarcó que, por eso, Cuba durante la votación en ONU por el levantamiento del bloqueo decidió denunciar esos actos como una expresión de políticas asentadas en lo que el líder de la Revolución Fidel Castro llamó “la filosofía del despojo y de la guerra”.

“Es un crimen que la comunidad internacional tiene que detener”, remarcó el canciller cubano.

Unicef: “Gaza se ha convertido en un cementerio de niños”

Por otra parte, Cuba llamó hoy a brindar todo el esfuerzo posible para respaldar la labor de la Agencia de la ONU para refugiados palestinos (Unrwa, siglas en inglés) en medio de la guerra despiadada en la Franja de Gaza. El representante permanente alterno del país caribeño ante el organismo, Yusnier Romero, lamentó las pérdidas de vidas humanas de trabajadores de la Unrwa a causa del indiscriminado bombardeo de Israel.

“Nada puede justificar las graves violaciones del derecho internacional humanitario que se están cometiendo contra Gaza”, enfatizó el también embajador.

Israel transgrede todas y cada una de las resoluciones de la ONU y sus obligaciones como potencia ocupante en virtud del Cuarto Convenio de Ginebra, al confiar plenamente en que la protección de la parálisis del Consejo de Seguridad sobre este tema, garantizará su continua evasión de responsabilidades, denunció.

Romero calificó de inadmisible el asesinato de 70 miembros de la Unrwa en el enclave desde el 7 de octubre pasado. Esto, añadió, constituye una afrenta a la Organización de Naciones Unidas, así como a los propósitos y principios sobre los cuales se cimienta.

El representante cubano insistió en la insuficiente ayuda humanitaria dentro de la Franja al tiempo que reconoció la labor de la agencia de la ONU en este complejo panorama.

El personal de Unrwa que labora hoy en Gaza acoge a unas 690 000 personas desplazadas internamente, las cuales se refugian en 149 instalaciones en toda Gaza, precisó.

Proporcionar ayuda humanitaria en medio de esta catástrofe de proporciones dantescas es extremadamente difícil; la falta de combustible, los continuos bombardeos, la destrucción de infraestructura y las interrupciones en las redes de comunicación empeora de manera significativa la situación en torno al Organismo, cuya labor es más necesaria que nunca, dijo.

El embajador llamó a los Estados miembros a mostrar voluntad política para garantizar una financiación suficiente, previsible y sostenida para el organismo.

Igualmente, remarcó la necesidad de una solución amplia, justa y duradera al conflicto, que exige el ejercicio real del derecho inalienable del pueblo palestino a la libre determinación y a construir su propio Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con su capital en Jerusalén Oriental, así como el derecho al retorno de los refugiados.

No hay otra manera efectiva de detener de una vez y para siempre esta espiral de violencia, salvar vidas humanas y trazar un rumbo viable para la paz, subrayó.

Díaz-Canel sobre Palestina: “La historia no perdonará a los indiferentes, y no estaremos entre ellos” (+ Video)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *