¿Tenés 1 minuto? en este video te explicamos qué es el Mercosur, como funciona y algunos de sus principales logros. #SomosMercosur ???????????????????????????????????? pic.twitter.com/cGDTyaueBE
— MERCOSUR (@mercosur) 8 de febrero de 2018
Voceros comunitarios de comercio confirmaron estos nuevos encuentros en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE), durante la cual expresaron que, pese al progreso, ‘hay bastante trabajo por hacer para alcanzar un resultado positivo’.
Fuentes comunitarias dijeron que en la reunión en la capital paraguaya se intentará buscar compromisos en los asuntos en los que aún hay discrepancias.
También persiguen alcanzar un pacto beneficioso para ambos bloques, y que reconozca las sensibilidades de la otra parte.
Los principales asuntos sobre la mesa siguen siendo los mismos que tras la conclusión de la última ronda de negociación e incluyen el acceso a mercados para productos industriales y agrícolas, como coches, partes de automóviles y lácteos, para la UE.
El Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, más Venezuela), por su parte, busca que la UE abra su mercado a exportaciones de carne de ternera, entre otros productos.
Por su parte, el vicepresidente de la CE para el Empleo, Jyrki Katainen, admitió el 31 de enero que las negociaciones están en posiciones difíciles, aunque confió en que la voluntad política de ambas partes permitirá llegar a un acuerdo.
La UE y el Mercosur negocian desde 1999 un amplio acuerdo de asociación que incluye este tratado comercial, pero las conversaciones estuvieron bloqueadas completamente de 2004 a 2010, y solo se retomaron en 2016.