Niquero en marcha indetenible

Share Button
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 14 diciembre, 2020 |
0
FOTO/Rafael Martínez Arias

Concluye el año 2020, una etapa sin precedentes, que puso a prueba la capacidad organizativa y los valores patrios del pueblo de Niquero, costera localidad que responde con eficiencia al llamado de la Revolución y avanza a pesar de las limitaciones impuestas por el bloqueo de Estados Unidos a la isla.

En materia de reconocimientos el territorio obtuvo la condición de Vanguardia en la emulación por el 26 de julio y Vanguardia Nacional por el trabajo relevante de la ANAP, los CDR y la FMC, organizaciones de masa que reflejan el quehacer niquereño y el compromiso con la Revolución de los habitantes de esta porción sur del oriente cubano.

Con grandes riquezas naturales y humanas, en el territorio se diseñan proyectos de desarrollo social en aras de elevar la calidad de vida de sus habitantes.

La actualización del equipos tecnológico e implementos de trabajo en el sector agrícola y el Cárnico Inocencio Blackwood, fortalecieron la economía del municipio. A este empeño se sumaron otras acciones tales como el enlatado de pescado, el rescate de la zona de Guanito como polo productivo, la entrega de viviendas en la comunidad La Ricardo y la gestión de los delegados desde el barrio.

La creación de una tienda en MLC y el mejoramiento de instituciones y espacios públicos como la funeraria, el parque Ricardo Rogelio de Céspedes, BANDEC y el Cine Sierra Maestra aportaron también al confort, estética y calidad de los servicios que se prestan.

Fernando Rodríguez Rosales, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Niquero al referirse al trabajo realizado expresó: ” Encaminamos nuestro quehacer ha unir, cohecionar e integrar todas las fuerzas revolucionarias para poder avanzar en el desarrollo teniendo en consideración las potencialidades e ideas renovadoras de los pobladores cuyo aporte puedan mejorar la calidad de vida.

Hemos trabajado con intencionalidad el cambio de mentalidad de los cuadros, su entrega y capacidad de buscar alternativa. Además de la atención y relaciones económicas con los trabajadores por cuenta propia.

Otra línea de trabajo ha sido la labor coordinada con el Centro Universitario Municipal en la estrategia económica local.

Con respecto a la economía podemos señalar en primer lugar que podemos lograr el autoabastecimiento de las 274 hectáreas, existen perspectivas con la siembra de 4 mil hectáreas en la actual campaña. Cuando se analiza este tema nos damos cuenta que estamos cerca de lograr una soberanía alimentaria a partir de la posibilidad de abastecer el municipio y contribuir con otros territorios de la provincia y el país.

Considero que el tema de la agricultura, todo lo que se está haciendo en las bases productivas, la granja estatal y el movimiento popular reflejado en la movilización diaria y el fin de semana de cerca de 300 personas, ha sido meritorio.”

Estructurado en 8 consejos , Niquero cuenta con 54 delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular, cuyo trabajo de caracterización y potencialidades alimentarias de las comunidades constituye una fortaleza para la economía territorial.

Acerca de este tema ofreció declaraciones Fernando López Peña, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

” Partiendo de que este ha sido un año difícil marcado por la presencia de la Covid- 19 y el recrudecimiento del bloqueo; el pueblo de Niquero ha tenido resultados en el orden social, económico y político.

Se ha logrado mayor protagonismo de los delegados y los grupos de trabajo con el pueblo en la producción de alimentos, la elaboración de una estrategia en los Consejos Populares y el vínculo a partir del cumplimiento del acuerdo 121 de la Asamblea Nacional del Poder Popular en atención a los planteamientos y la puesta en práctica de las medidas orientadas en el enfrentamiento a la covid- 19.

En cada grupo comunitario se discutió la estrategia de desarrollo local y de soberanía alimentaria. Actualmente se encuentran inmersos en un programa político para impulsar el desarrollo económico social.

Se logró además incrementar las acciones de enfrentamiento ante indisciplinas sociales y hechos de acaparamiento, reventa, alteración de precios y otras manifestaciones delictivas”.

Dentro de las perspectivas de desarrollo local se encuentra un Centro de elaboración, el estadio y la creación de un polo productivo en la comunidad de Río Nuevo. Otro elemento imprescindible en este sentido es el aprovechamiento de las riquezas naturales e historicas de Cabo Cruz, Los Chorros y la Ruta de la Revolución para potenciar el turismo de naturaleza que posibilite el buceo submarino, las acampadas, la visita a sitios históricos, el paseo a caballo y otras opciones para el deleite y disfrute de la familia.

Porque sobran las razones, porque la voluntad existe y la historia nos compromete, Niquero sigue en marcha indetenible con visión de desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *