Niquero, sede hoy del acto central en Granma por el Día de la Rebeldía Nacional

Share Button
Por Julio César Vega Calás | 24 julio, 2025 |
0
FOTO Julio César Vega

Miles de niquereños, en representación del pueblo granmense, participaron hoy en el acto central por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, un hecho cargado de simbolismo, pues reinició una etapa que concluyó con la independencia definitiva.

‎‎Es la segunda ocasión que en el último quinquenio Niquero gana la sede de un acto provincial por el 26 de julio y otra vez la Plaza del Pueblo se engalana como compromiso de que en el municipio costero se trabaja por mejorar el presente y futuro de la patria.

El territorio, por donde desembarcaran los 82 expedicionarios del yate Granma en 1956, destaca en varios indicadores económicos como las ventas netas,  la circulación mercantil minorista y el aumento del salario medio. De siete renglones controlados para la exportación se cumplieron cuatro (langosta, aletas de tiburón, carbón vegetal y miel de abeja); mientras el déficit presupuestario logra una disminución de 3.4 millones de pesos.

En estos resultados sobresalen las empresas de Comercio y Gastronomía, Filial Pesquera, UEB Cárnico Niquero, Silvícola Niquero, Apicultura, Comunales, Empresa Agroindustrial del municipio, la Empresa Eléctrica, entre otras.

Luis Verdecia Valle, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la costera demarcación al sur de Cuba, aseguró que significa un alto honor y un compromiso haber alcanzado la sede de las celebraciones: “Pese a las dificultades que hoy tenemos, el territorio muestra un avance, y aunque no todo está hecho, transitamos por el camino de mejorar cada día la satisfacción de nuestro pueblo.

“En cuanto a algunas entidades u organismos que se han destacado en estos resultados, hoy podemos mencionar también, por ejemplo, al sector del Deporte. Ellos no solo son protagonistas de indicadores superiores, sino que actúan en los frentes de la producción agropecuaria, el embellecimiento e higienización del municipio y otras tareas que ejecutan con su gran fuerza laboral.

“En la Serie Provincial repitió el tercer lugar, aportó atletas a las escuelas de iniciación deportiva, obtuvo resultados en eventos nacionales, y ha tenido una proyección adecuada con atletas de alto rendimiento. Lógicamente, eso también es resultado del esfuerzo constante que tienen nuestros trabajadores en barrios y comunidades, y forma parte de la estrategia de su dirección municipal, detalló Verdecia Valle.

“El sector de la cultura también se destaca a nivel provincial con sus proyectos Atrapasueños, del cine Sierra Maestra, y Niños al Mando, que llegan a personas vulnerables, mantienen las comunidades activadas y le imprimen un sello característico a nuestro municipio. El proyecto Raíces ha logrado su inserción en la Fiesta del Fuego en Santiago de Cuba y hoy tiene un protagonismo fundamental en la cultura local.

“En el caso del sector de la Educación, el quinto lugar a nivel provincial en los exámenes de ingreso a la educación superior es un resultado que también aporta al municipio, y al que se unen otros indicadores, como la cobertura docente y los resultados del Ejercicio Regional Comparativo, que fue un éxito en la Escuela Andrés Luján Vázquez.

“A esto le sumamos las medallas alcanzadas en concursos nacionales, las labores en el Palacio de Pioneros Raúl Gómez García, los salones paralelos creados para dar respuesta a las necesidades de las madres trabajadoras, y la reparación realizada al Campamento de Pioneros Exploradores Marinos Desembarco del Granma, el único de su tipo en el país, listo ya para recibir a los pioneros.”

El municipio de Niquero ha trabajado con intencionalidad en la lucha contra el delito, la corrupción y las ilegalidades, tema al que se refirió Verdecia Ovalle: “Se logra contener el delito en el territorio de forma general, disminuyendo en 44 hechos con respecto al período de años anteriores, enfatizando en el delito contra la ganadería, que ha sido uno de los delitos que más nos afectaron en etapas anteriores y que hoy está entre los que más han disminuido.

“Esto no es espontáneo, ha sido sobre la base de un chequeo constante desde el Partido, la exigencia del gobierno en cada una de las entidades administrativas y, de manera general, en cada una de las comunidades, en todo lo que tiene que ver con el trabajo preventivo y las acciones materializadas en la base.”

Sobre los resultados de otros sectores e indicadores del municipio, el máximo dirigente del Partido en Niquero refirió como notable la creación de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Servicios Comunales del territorio, hace aproximadamente un año, la cual ha alcanzado los mejores resultados en Granma, con mejoras significativas en la recogida de desechos sólidos, la productividad del trabajo, y aumento de salario a sus obreros.

De la misma forma, se destacan los resultados de la UEB Producción Local de Materiales de la Construcción, entidad que ha materializado en su encargo estatal el fomento de la producción física y variada que permite apoyar los diferentes programas de la vivienda.

“La construcción de cinco hornos eficientes nos permitirá no solo producir ladrillos, sino también otros materiales con el aprovechamiento de la arcilla local, una potencialidad de Niquero.”

Entre las obras consideradas de relevancia no solo para el municipio sino para el país, se encuentra la creación en tiempo récord del Parque Solar Fotovoltaico Juan Pérez 2, que contribuye a transformar la matriz energética nacional.

“Allí tiene su gran papel el colectivo de la UEB Empresa Eléctrica Niquero, tarea con la cual contribuyeron muchos trabajadores de otros sectores que forman parte de este pueblo y lo hicieron en movilizaciones permanentes. Ya los trabajadores de ese sector nos tienen acostumbrados a los mejores resultados y es una unidad que lleva ocho años siendo vanguardia en la provincia.”

Ante la primordial tarea de producir alimentos y de lograr cubrir las necesidades de la población, Verdecia Ovalle expresó que se reciben críticas constantes y estados de opinión que obligan a trabajar más, a buscar alternativas y soluciones a cada problema que se presenta.

“Exige todos los días más esfuerzo a la dirección del Partido y del Gobierno porque es la alimentación. Hoy hay que reconocer a la Empresa Agroindustrial Municipal, de reciente creación, que ha logrado consolidar, a partir de la acertada conducción de sus cuadros y el actuar de sus trabajadores, sus indicadores.

“Al cierre del pasado mes, por ejemplo, no tuvieron pérdidas económicas y cumplieron con las ventas netas y las producciones físicas, así como con las campañas de frío y de primavera. El plan de leche y de carne se cumple en el territorio con la industria, pero esto no nos satisface, porque ese resultado tiene que verse en la mesa del niquereño; consideramos que aún no es suficiente. Sabemos que avanzamos, pero debemos ser eternos inconformes con lo que hacemos.

“Insatisfacciones tenemos muchas en medio de tantas dificultades: la propia situación energética, la situación de los altos precios, el comercio electrónico nos ocupa tiempo porque aún se manifiestan indisciplinas de algunos establecimientos estatales y no estatales que violan lo legislado en la venta de productos; la comercialización, porque se siembra bastante, pero no se comercializa todo lo que se siembra y eso afecta al pueblo.

“Hemos detectado extracción de productos agropecuarios del municipio, ante lo que hemos actuado con severidad, pero es un aspecto en el que todavía debemos seguir trabajando. El tema de la comercialización de pescado, aunque ha habido oferta en estos últimos tiempos, principalmente en las ferias agropecuarias a un precio topado de 240 CUP la libra, sabemos que todavía es un producto que pudiera tener más permanencia en el municipio y a un menor precio.

“Aún debemos seguir incidiendo en el cumplimiento del objeto social de las micro, pequeñas y medianas empresas para que en realidad puedan satisfacer las necesidades de la población con precios asequibles y tributando como es debido al desarrollo del municipio.”

Fernando López Peña, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, expresó que haber ganado la sede del 26 de julio es un estímulo, pero un compromiso mayor recibirla en este período de mandatos por tercera vez, donde también la Asamblea Municipal del Poder Popular ha sido protagonista para el cumplimiento de las principales metas y objetivos trazados.

“Hoy es una fortaleza que nuestro máximo órgano de gobierno local, integrado en un 70 por ciento por militantes del Partido, interactúe en cada comunidad a través de sus delegados, lo que forma parte del sistema de trabajo que tenemos definido. Con su actuar en cada circunscripción llegamos con mayor facilidad a los principales problemas, intercambiamos, buscamos alternativas y evaluamos la posible solución.

“Otro de los logros que consideramos está en el nivel de respuestas a los planteamientos de la población (80 %), aun cuando incluimos a varios de ellos en el Plan de la Economía y que posteriormente tendrán solución. Significativo para el buen funcionamiento de nuestra Asamblea ha sido la labor que han realizado las seis comisiones permanentes de trabajo, que diagnostican los principales problemas que tiene el territorio y hacia ahí dirigimos la acción.

“Hoy vemos como una gran potencialidad los proyectos de desarrollo local que aportan desde las bases productivas, los que ayudamos a impulsar porque significa desarrollar al municipio. Sabemos que hay muchas cosas todavía que nos faltan por hacer, pero contamos con el apoyo del pueblo, que ha demostrado con su participación en labores agrícolas y de otra índole que hay que tenerlo en cuenta.

“Cada evaluación del Consejo de la Administración, cada intercambio que realizamos está dirigido a dar solución a las dificultades que se nos presentan y a las necesidades que tenemos. Hoy impulsamos varias obras sociales que dicen mucho del esfuerzo que se hace por transformar el municipio.

“Hablamos de un restaurante, un bloque de viviendas en la calle 8, aumento de capacidades en el hogar materno con mejores condiciones para las embarazadas, pintura y remozamiento de locales, mejoramiento del Programa Imagen, arreglo de viales, fomento de nuevas áreas productivas. Todo en función de arribar al 26 de julio en mejores condiciones, con un municipio más bello y mejor para los niquereños.

“No estamos para nada satisfechos, pero sabemos hacia dónde vamos y cómo, desde el Consejo de Administración y la Asamblea, bajo la dirección del Partido Comunista de Cuba, seguiremos enfrentando los retos actuales para mejorar la calidad de vida de los 38 mil 941 habitantes de esta histórica tierra.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *