El nivel comunicacional del correo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 octubre, 2025 |
0

En 1969, la Unión Postal Universal (UPU) estableció el 9 de octubre como el Día mundial del correo durante un congreso celebrado en Tokio (Japón), el 14 de noviembre, una forma de conmemorar la fecha de su fundación y de crear conciencia sobre el rol que tiene el sector postal en el mundo.

La organización destaca que sus pilares estratégicos son: innovación, integración e inclusión.

Alrededor del mundo existen 663 mil oficinas de correos en las que trabajan más de cinco millones de empleados. Gracias a sus servicios se entregan altos volúmenes de cartas y paquetes en los lugares más diversos y lejanos del planeta.

Al celebrar este día, se conciencia a la población sobre la importancia que tiene este servicio en la vida cotidiana de las personas a nivel comunicacional y la manera en que contribuye en el desarrollo económico y social de los países.

La Unión Postal Universal (UPU), fue el resultado de diversas iniciativas, proyectos, ideas y convenios bilaterales entre países que buscaban regularizar el uso del correo y mejorar las comunicaciones postales a nivel internacional.

Con la participación de 22 países, el Congreso se reunió en Berna (Suiza), el 15 de septiembre de 1874 y finalizó el 9 de octubre del mismo año.

A pesar de que hoy en día los emails y aplicaciones de mensajería han sustituido casi por completo a las cartas postales, nada como recibir noticias de amigos y conocidos físicamente, mediante un papel escrito de su puño y letra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *