Si no lo sabía, entérese

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 febrero, 2024 |
0

Cada 3 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo. Esta celebración se realiza en honor al profesional que ejerce la defensa jurídica de los ciudadanos en los procesos judiciales y administrativos que lo ameritan; así como quien asesora y da consejo en materias legales.

Día del Abogado: ¿cuándo se celebra en otros lugares del mundo?

Colombia: se conmemora cada 22 de junio, para homenajear al político y abogado Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, quien fue el primer presidente luego de la declaración de independencia de Venezuela.

Chile: se celebra el 21 de mayo, debido al fallecimiento del capitán y abogado Arturo Prat Chacón, héroe de la guerra Perú-Chile, quien también fue abogado.

Ecuador: cada 20 de febrero, con motivo del centenario del nacimiento del jurista y político ecuatoriano Luis Felipe Borja Pérez.

México: el 12 de julio, motivado a que en esa fecha, en el año 1553, se llevó a cabo la primera cátedra para la enseñanza del Derecho en la Real y Pontificia Universidad de México.

Perú: la fecha escogida es el 2 de abril, en honor al nacimiento de Francisco García-Calderón Landa, abogado y presidente del Perú. Es considerado patrón de los abogados peruanos.

Venezuela: cada 23 de junio se celebra el Día del Abogado, en conmemoración del nacimiento del jurista Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, quien fue el primer presidente luego de la declaración de independencia de Venezuela.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *