“No seríamos cubanos si no cantáramos con pasión cada estrofa del Himno”, sentenció Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico, luego de la gala homenaje por el Día de la cultura cubana, celebrada en Bayamo, este 20 de octubre.
Este es un día de grandes emociones, el Día de la cultura nacional. Hemos venido, una vez más, a Bayamo, donde cantamos por primera vez nuestro himno de guerra, desde esta ciudad antorcha, donde nuestro himno y nuestra cultura se unieron para siempre en el alma de la nación cubana.
Explicó que con este acto de rememoración, conmemoramos también lo que ha sido la batalla permanente del pueblo cubano por su independencia, su soberanía, y cómo nuestra cultura nacional nos ha acompañado en cada una de esas batallas.
“Hoy es un día, también, para demostrar que seguimos unidos en nuestra lucha por la identidad nacional, frente a la oleada colonizadora que se intenta imponer desde esos centros hegemónicos que pretender acabar con la cultura nacional.
“Nuestro saludos a toda la nación, a los artistas, intelectuales, a todos los que con su arte llevan adelante esa importante misión de mantener viva la espiritualidad, la subjetividad, los valores más profundos de nuestro pueblo, que nos han sostenido hasta aquí y nos seguirán llevando adelante”, aseveró.
Al referirse a la importancia del Himno Nacional, acotó: “No creo que un cubano deba ni pueda cantar sin pasión el Himno Nacional. El Himno debe de ser algo que nos acompañe desde los momentos iniciales de nuestras vidas, en la familia, las escuelas, las comunidades. Es parte esencial de nuestra nacionalidad. No seríamos cubanos si no cantáramos con toda energía y pasión cada una de sus estrofas, porque además, surgió en las condiciones de combate, de lucha, y al cantarlo también rememoramos esos momentos que nos hacen Patria y nación cubana”, subrayó.
Polanco Fuentes hizo alusión a la responsabilidad de los educadores y de todos los que de una u otra manera incidimos en la formación de nuestros niños y jóvenes, en el respeto y el amor hacia el Himno Nacional, que sea cantado y comprendido en su justa dimensión histórica.
“El Himno debe estar presente en cada uno de los actos de nuestras vidas, no solo en los políticos, porque nos define como lo que somos: una nación soberana e independiente.