La Habana.- (PL) El escritor nigeriano Wole Soyinka apoya hoy la carta abierta que el periodista franco-español Ignacio Ramonet envió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para exigir la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
El Premio Nobel de Literatura en 1986 se suma así al reclamo de otros intelectuales, artistas y luchadores sociales como Atilio Boron, Ariel Dorfman, Iñaki Gil De San Vicente, Katya Colmenares, y Ramón Grosfoguel, de acuerdo con el perfil en Facebook del presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto.
Fernando Buen Abad, Luisa Valenzuela, Patricia Ariza, Leonid Savin, Manolo de los Santos, Jorge Boccanera, Fernando Rendón, Marcos Roitman, Patricia Villegas, Sergio Arria, Pascual Serrano, Sara Rosenberg, Mónica Valente, Carlos Margotta, Juan Carlos Volnovich, entre muchos otros, suscribieron también este reclamo.
La prestigiosa institución cultural habanera convocó la víspera a apoyar esta noble iniciativa con su firma a todo el que se sensibilice con el sufrimiento del pueblo cubano, quienes podrán hacerlo a través del correo: casadelasamericas2024@gmail.com.
En su carta, Ramonet solicita al mandatario estadounidense que repare la “profunda injusticia cometida el 12 de enero de 2021 por su predecesor, Donald Trump, cuando, a unas semanas de abandonar la Casa Blanca, decidió -sin bases legales reales- reinscribir a Cuba en la infame lista de Estados patrocinadores del terrorismo (lista SSOT, por sus iniciales en inglés)”.
El también escritor y analista político recordó además cuando la Administración del presidente Barack Obama retiró al país caribeño de esa deshonrosa lista en 2015, “lo cual representó un paso muy positivo para forjar, por fin, una relación más constructiva con La Habana”.
Desde hace 65 años, a pesar de las tensiones que han podido existir entre Estados Unidos y Cuba, no se puede citar un solo caso de acción violenta ocurrida en territorio estadounidense que haya sido apadrinado, directa o indirectamente, por La Habana. ¡Ni un solo caso!, precisó el eminente intelectual.
Las consecuencias más atroces se derivan del riesgo asociado a cualquier tipo de ayuda humanitaria, negocio, inversión y comercio que implique a Cuba y, por extensión, a sus ciudadanos, añadió.
Todo ello sumado a “las terribles consecuencias del cruel e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba que el Gobierno de su país mantiene desde hace más de 60 años”.
La ola migratoria actual de expatriados cubanos hacia Estados Unidos, inédita en su magnitud, es quizás el ejemplo más ilustrativo del impacto devastador y el sufrimiento provocado por las medidas extremas y brutales contra la economía cubana, aseguró.
Señor presidente, esa situación tiene que terminar, solicitó Ramonet. Usted lo sabe, no hay ni un sólo argumento válido y razonable para acusar a Cuba y mantener a su población bajo un castigo colectivo ilegal e inhumano.
Usted tiene autoridad para, antes de abandonar la Casa Blanca, corregir tan cruel absurdo y sacar a Cuba de la lista SSOT. ¡Hágalo ya!, indicó el destacado intelectual al término de su carta, con la esperanza de que Joe Biden sepa estar a la altura de este momento histórico.
Ignacio Ramonet:
Problem is that to become President you need votes and because his Vice President is running, Kamala Harris, Biden can not remove Cuba from the terroism list because it will anger Spanish voters, who are a very large voting block in the United States; Spanish is the unofficial second language.
Catering to the Spanish vote is one of the reasons that Trump was elected because he got the support of Marco Rubio by promising to come down hard on Cuba.
This anger with Cuba goes back to 1959 when the mafia lost their control of Cuban Casinos and the people who were in the Batista government had to flee.
I equate the removal of the Batista government as if the German People had overthrown the Nazi’s and the people in the Nazi government had to flee.
Those bad people have poisoned their children and grandchildren against Cuba and mostly reside in Florida and Florida is a vitally important state if you want to get voted in for President.
Right now, I think Biden’s hands are tied and he can not remove restrictions on Cuba unless he wants to hand the election to Trump.
Thank you for your time
Hopefully one day the United States will get its knee off of Cuba’ neck.
Matt Wilson
Ontario Canada