Novedosas soluciones en contingencia energética

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 8 julio, 2022 |
0

Aportar al país capital económico a partir del ahorro energético con el  uso de fuentes de energía renovables, fue uno de los trabajos de mayor impacto presentado en el fórum de  base de ciencia y técnica desarrollado este viernes en la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos Granma.

Yoandris López Vázquez en su exposición Propuesta de inversión para un sistema fotovoltaico interconectado al sistema electro energético nacional, abordó lo importante en momentos de contingencia energética, el funcionamiento de paneles solares en la empresa, lo cual permitiría un ahorro significativo de combustibles fósiles y de divisas.

En tal sentido explicó que mediante un estudio con la empresa de Copextel Granma,  este sistema, con un ciclo de vida de 25 años, ahorraría 12 toneladas de petróleo anualmente, con un ahorro considerable, en igual período, en moneda nacional, y dejaría de emitir gran cantidad de gases contaminantes a la atmósfera.

En el espacio de análisis científico-técnico también fueron de interés temas, como Residuales de plantas desanilizadoras, impacto ambiental para reducir efectos negativos;  El esquema Hidráulico para el desarrollo de la zona noreste de la ciudad de Jiguaní, y el Sistema de gestión de comunicación institucional para la  Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *