Nueva amenaza de Trump a Venezuela: “Pagará un precio incalculable”

Share Button
Por Cubadebate | 21 septiembre, 2025 |
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al Gobierno de Venezuela que acepte la repatriación de todos los ciudadanos venezolanos en condición de reclusos o pacientes siquiátricos que hayan ingresado a territorio estadounidense.

“Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos y personas de instituciones mentales, lo que incluye los peores manicomios del mundo, que los ‘líderes’ venezolanos han obligado a entrar en los Estados Unidos de América”, escribió en Truth Social.

Trump afirmó que “miles de personas han resultado gravemente heridas, e incluso han muerto, a causa de estos ‘monstruos'”. Culminó con una advertencia directa: “¡Sáquenlos de una vez de nuestro país ahora mismo, o el precio que pagarán será incalculable!”.

El despliegue estadounidense en aguas del Caribe sur ha supuesto una nueva escalada de agresiones de Washington a Caracas. Según lo denunciado por Maduro, ocho destructores, 1 200 misiles y un submarino nuclear apuntan directamente a Venezuela. El sábado 13 de septiembre arribaron a Puerto Rico cinco cazas F-35, que se suman a lo que la Casa Blanca ha denominado una operación contra “los cárteles”.

El 12 de septiembre, fuerzas militares estadounidenses incursionaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela y asaltaron una embarcación pesquera. La tripulación quedó retenida por varias horas y Caracas denuncia que se trató de una maniobra “ilegal”.

Entretanto, Maduro aseveró que su país es presa de “una guerra multiforme” orquestada desde EEUU en interés de propiciar un “cambio de régimen”, mientras que su par estadounidense, Donald Trump, dijo que no ha entablado conversaciones con miembros de su Gobierno para esos fines.

Como respuesta a los movimientos militares de EEUU, Maduro llamó al alistamiento masivo de milicianos. De su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana puso en marcha el Plan Independencia 200, al tiempo que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, comunicó la realización de un ejercicio de “apresto militar” en la isla de La Orchila. Aseguró asimismo que el país se prepara “para un escenario de conflicto armado en la mar”. Por su lado, los marines apostados en Puerto Rico simularon un desembarco anfibio este 18 de septiembre.

Celebran desde Estados Unidos el retorno de la diplomacia de cañoneros

El almirante retirado James Stavridis, excomandante del Comando Sur de EEUU, afirmó que el despliegue militar estadounidense en el Caribe es una “señal clara” al gobierno de Nicolás Maduro de que la administración Trump está “seriamente decidida a lograr un cambio de régimen o de comportamiento”. Stavridis celebró el retorno de la “diplomacia de cañoneros” y sugirió que “bien podría funcionar”.

Estas declaraciones explicitan la lógica de Washington tras la escalada militar en la región: la coerción como herramienta de política exterior.

Venezuela, nuevamente, se enfrenta a la amenaza abierta de una potencia que actúa al margen del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.

Entretanto, dentro del propio Estados Unidos los senadores demócratas Adam Schiff y Tim Kaine presentaron una resolución conjunta para exigir el cese de hostilidades no autorizadas por el Congreso, tras los ataques militares estadounidenses del 2 y 15 de septiembre contra presuntos barcos narcotraficantes venezolanos, que dejaron 14 muertos. Según The New York Times, los legisladores denuncian que la administración Trump no ha proporcionado pruebas sustanciales sobre la amenaza real de estos blancos ni ha explicado el marco legal que justifique el uso letal de la fuerza.

Schiff advirtió que estos actos “no autorizados e ilegales” podrían arrastrar a Estados Unidos a una nueva guerra, mientras Kaine subrayó que el Presidente “carece de autoridad legal para lanzar ataques en el Caribe o cualquier parte del hemisferio occidental”. La iniciativa demócrata aclara que no busca impedir la legítima defensa ante un ataque armado inminente, pero recalca que el narcotráfico “no constituye por sí mismo un ataque armado”.

(Con información de RT y agencias)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *