Nuevas actrices para Teatro Andante

Share Button
Por Diana Iglesias Aguilar | 9 julio, 2022 |
0
El colectivo de Teatro Callejero Andante acogerá a las nuevas actrices/ FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Teatro Andante, agrupación de las artes escénicas de la provincia Granma,  contará próximamente con la incorporación de tres nuevas actrices graduadas en la Academia de Actuación local de la Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño de Bayamo.

Las jóvenes Roselys León Laborde, Lara Ante de la Torre y Laura Julia Figueredo Rosales, se graduarán el venidero 16 de julio con una obra fruto de la creación colectiva, metodología implementada por el maestro Juan González Fiffe, actor, dramaturgo, director de Andante, profesor de la Academia bayamesa y rector de la formación académica que han recibido durante cuatro años las actrices en formación.

Para el acto de graduación escogieron como pretexto e inspiración la obra Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carrol, y plantean una reescritura de la obra adaptándola a las circunstancias contemporáneas donde cada una de ellas hará de Alicia, la niña protagonista de una singular aventura por el tiempo.

En la puesta en escena, que será el resultado de la creación colectiva de las muchachas, el profesor y los actores y personal de Andante, están invitados, además, la actriz Yudexi de la Torre y el actor Ruslán Domínguez,  los que permanecerán una temporada con la agrupación que cumplió 30 años de creada en diciembre último.

La Sala Teatro José Joaquín Palma de Bayamo acogerá al elenco a las 9 de la noche del 16 de julio en función única, a la que acudirá el público por invitación, ya que es un acto evaluativo y será presenciado por la comisión del Consejo Nacional de la Enseñanza Artística que preside la actriz y profesora Corina Mestre Vilaboy.

Las estudiantes formadas bajo  la poética de Teatro Andante, formaron parte de un programa especial que las llevó a estar en contacto desde los inicios de la formación como actrices con obras del repertorio activo de la agrupación y el montaje de estas, así como la participación en importantes festivales de teatro con  carácter internacional, como el Festival de Teatro de La Habana, el Festival de Payasos, el Máscara de Caoba de Santiago de Cuba, el Festival de Teatro Callejero y el de Títeres ambos de Matanzas, y la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa.

Además ha propiciado el conocimiento de diversas técnicas y formas teatrales complementarias al programa de estudio de la Academia, y se ha puesto en contacto a través de las giras y festivales con maestros de Europa, América y Cuba  que han impartido talleres que sin duda contribuyen a perfilan los resultados individuales.

En el proceso, la formación ética del actor ha tenido una mirada constante, al decir del Maestro Fiffe, quien comenta que la tesis de las muchachas es un proceso de creación total, pues ellas participan desde la misma motivación para gestar las ideas artísticas, partiendo de las necesidades como actrices,  la dramaturgia, la investigación, el diseño y realización de los elementos a utilizar en la puesta en escena.

En ¿Por qué Alicia? Que es el nombre de trabajo de la puesta, quizá el definitivo, las muchachas mostrarán un amplio dominio de técnicas de títeres, de teatro callejero, dramático, de comedia del arte, de teatro musical, entre otros, que han estado entre las poéticas de ese teatro total, inclusivo y diverso que es la poesía de Teatro Andante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *