La Habana.- (ACN) El I Festival Granma Rebelde concluyó este domingo en la capitalina Estación de Línea y 18, en un acto que rindió homenaje por el aniversario 60 de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, fundados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Yuniel Labacena Romero, director de Juventud Rebelde, leyó la relatoría del evento y resaltó el legado periodístico de Fidel Castro, a quien se dedicó el espacio, recordándolo como un maestro del oficio.
Subrayó que la verdadera magnitud del festival no solo se mide en cifras de participación, sino en la calidad de la interacción popular, al combinar actividades políticas, culturales y feriales, todas gratuitas y en un espacio accesible, lo que facilitó que el pueblo fuera el auténtico protagonista y no solo un espectador.
La presencia de más de 15 agrupaciones artísticas, la creación colectiva de murales y la diversidad de medios participantes, con espacios de expoventa e interacción popular, confirmaron que el Festival Granma Rebelde logró su objetivo: crear una confluencia donde encontraron expresión y resonancia el proyecto de construcción socialista de la Revolución cubana, en amplia interacción entre la prensa y el pueblo, afirmó el directivo.
Durante la cita se exhibió un material audiovisual que recoge el momento histórico en que Fidel Castro anunció la creación del periódico Juventud Rebelde, durante la conmemoración del quinto aniversario de la integración del movimiento juvenil y la inauguración de los primeros juegos deportivos nacionales.
En el acto de clausura se enfatizó que en los genes del diario de la juventud cubana siempre ha estado el ejercicio de un periodismo comprometido con la verdad, mientras que su colectivo ha funcionado como un taller constante de pensamiento, lo que convierte al medio en un multiplicador de esencias revolucionarias.
Le fue entregado también al periódico de la juventud cubana un reconocimiento por adaptarse, a través de la evolución comunicativa, a las necesidades actuales de las nuevas generaciones.
El Festival Internacional Granma Rebelde sesionó durante varios días con un programa que incluyó debates sobre el quehacer periodístico, exposiciones y presentaciones culturales, como tributo al cumpleaños 60 de ambos órganos de prensa.