
Empeñadas desde su concepción en convertirse en verdaderos espacios de construcción colectiva, se desarrollarán, desde el primero de noviembre venidero y hasta el 30 de diciembre, nuevas asambleas de rendición de cuentas de los delegados de circunscripción del Poder Popular ante sus electores.
El proceso es el tercero que convoca el órgano en el país, en el XVI período de mandato de sus asambleas municipales.
Al hacer pública la convocatoria en Granma, Manuel Santiago Sobrino Martínez, máximo dirigente gubernamental en la provincia, insistió en la pertinencia de hacer de esos encuentros, activos intercambios entre los delegados y quienes los eligieron.
A tales efectos, los primeros deben, como ya se ha hecho habitual, lograr una buena preparación previa, para trasladar a la población una información lo más detallada posible en torno al acontecer económico y social del territorio, el municipio y la comunidad donde se celebre el encuentro.
Dada la metodología para este tipo de intercambios, los representantes del pueblo en la mencionada instancia, darán cuenta de su gestión en la canalización de las inquietudes y planteamientos de los electores en procesos anteriores y en los despachos periódicos, y recepcionarán los nuevos.
Este tercer grupo de reuniones, tendrá como circunscripción iniciadora la número 56, del consejo popular Cauto Embarcadero, en el municipio de Río Cauto, como reconocimiento a la gestión realizada en esa estructura, en la solución de los problemas presentados, tanto por la vía estatal como por la acción de las masas.
Como principales incentivos para el desarrollo de un proceso fructífero y de elevada calidad, Granma ha puesto su mirada en los aniversarios 58 del triunfo de la Revolución cubana, el 60 del desembarco del yate Granma por playa Las Coloradas y en el reencuentro de Fidel y Raúl en Cinco Palmas, estos dos últimos hechos ocurridos en este propio territorio.
Los electores rendirán tributo, además, a los 40 años de constituidos los órganos locales del Poder Popular.