Nuevos rubros dinamizan las exportaciones

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 16 marzo, 2023 |
0
FOTO Gettyimages

La incorporación de nuevos rubros, y el rescate de otros que muchos años atrás representaron a Granma en el mercado internacional, proporciona cierta dinamización al programa de exportaciones de la provincia.

Precisamente, de los renglones que cumplieron su plan en volúmenes e ingresos el pasado año, o que realizaron entregas sin estar planificadas, tres corresponden a tal denominación, que son la angula viva, el ají picante o chile habanero, y la carne salada, cuya producción se recuperó en el territorio tras la etapa de fuerte impacto de la pandemia de la Covid-19.

De la angula viva, considerado aún en desarrollo, y que está a cargo de la Empresa Pesquera de Granma (Pescagran) se lograron entregar 140 toneladas, y hay toda una estrategia que aspira a sobrepasar las 200 este año; mientras, la Empresa agropecuaria Paquito Rosales, del municipio de Yara, completó sus primeras tres toneladas de ají picante, rubro este con muchas más potencialidades, frenadas en la etapa por combustible y envases.

La carne salada, que tiempo atrás tuvo distinción entre los rubros exportables granmenses, volvió al mercado externo con poco más de 182 toneladas. El año pasado Granma también rescató la entrega de chatarra de acero, y sin tenerla proyectada entregó 128.7 toneladas.

Esos datos corroboran cuanto más puede hacer el territorio si trasciende en cada localidad un estudio profundo de sus potencialidades, desde las que se han abandonado en los últimos años, hasta las que pueden incluirse si se examinan todos los mercados internacionales, donde se mueven productos que acá tenemos posibilidades de producir, y que ignoramos su demanda.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *