
La Asociación de Fotógrafos de Bayamo (AFB) inició el programa de actividades para festejar su aniversario 30, con la visita de varios de sus integrantes a las ruinas del ingenio azucarero Pilar de Jucaibana, propiedad del patriota Francisco Vicente Aguilera.
Ese sitio histórico se encuentra en la zona nombrada Pompita, a unos 11 kilómetros de la ciudad de Bayamo, y es sometido en estos momentos a un proceso de restauración de la torre o chimenea principal, de casi 20 metros de altura.
La AFB fue creada el 5 de noviembre de noviembre de 1992 por un grupo de amantes de la fotografía y ese día es considerado como el de su nacimiento, aunque es el 23 de septiembre de 1994 que adquiere personalidad jurídica, con sede propia en la calle José Antonio Saco número 106, en la ciudad capital de la provincia de Granma.
Su objetivo principal es unir a los fotógrafos profesionales y aficionados y encauzar su superación técnica. Para hacerlo realidad, en su sede se han impartido más de 20 cursos sobre la especialidad, y montado una treintena de exposiciones de fotografías de sus asociados.
Entre las acciones inmediatas a llevar a cabo por la AFB para saludar su trigésimo cumpleaños, figuran las realización de visitas por sus integrantes (48 en estos momentos), a otros lugares históricos del territorio granmense, inauguración el 28 de abril actual de una muestra virtual de fotos de los desfiles los primero de mayo de los últimos 20 años, de Luis Carlos Palacios Leyva, fotorreportero del periódico La Demajagua e integrante de la asociación.
Montar en julio venidero una muestra compuesta por 11 fotos de 12 por 18 pulgadas, impresas en lanilla porosa, que tienen como tema el movimiento y cuyo autor es Lino Valerino Cámbar, presidente de la AFB desde su creación hasta el presente.
Asimismo, en la venidera edición de la jornada de la Cubanía, en octubre próximo, la asociación proyecta realizar tres exposiciones de fotografías digitales, de igual número de autores.
El corriente será para la Asociación de Fotógrafos de Bayamo, un año en el que estarán muy activos los obturadores de las cámaras (y teléfonos móviles) de sus miembros.