Ómnibus Nacionales anuncia restablecimiento progresivo de rutas hacia el oriente de Cuba

Share Button
Por Cubadebate | 4 noviembre, 2025 |
0

En medio del proceso de recuperación tras el paso del huracán Melissa, la empresa Ómnibus Nacionales anunció hoy la reanudación progresiva de sus servicios interprovinciales, con ajustes en los recorridos para garantizar la conectividad entre territorios y sortear las zonas aún comprometidas por las afectaciones meteorológicas.

A partir de las 23:50 horas de este martes 4 de noviembre se restablecerán las frecuencias habituales desde Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma y Baracoa, con rutas adaptadas que priorizan la seguridad vial y la continuidad del transporte público, informó a la Agencia Cubana de Noticias Yumara Lahitt Bigñotte Silva, directora de la Unidad Empresarial de Base Viajeros en Santiago de Cuba.

Desde Guantánamo, los ómnibus hacia La Habana transitarán por la autopista Santiago, la Carretera Central hasta Bayamo, y luego por Holguín y Las Tunas, dijo, mientras que en sentido inverso, el trayecto oficial se mantendrá hasta Las Tunas, retomando el desvío por Holguín y Bayamo.

La ruta Guantánamo–Baracoa–Guantánamo, conserva su recorrido habitual, en tanto en Granma, todas las salidas se realizarán desde la cabecera provincial, Bayamo, precisó.

Bigñotte Silva refirió que Santiago de Cuba restablece sus servicios hacia múltiples destinos nacionales, entre ellos La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Las Tunas, San José, Santa Clara, Artemisa, Sancti Spíritus, Camagüey y Ciego de Ávila; las rutas hacia Guantánamo, Baracoa, Bayamo y Holguín se mantienen sin modificaciones.

Sin embargo, señaló, permanecen suspendidas temporalmente las rutas Santiago–Moa, Santiago–Pilón y Santiago–Manzanillo, hasta que se garantice plenamente la seguridad en los tramos afectados.

En el caso de Baracoa, los viajes hacia La Habana se reanudarán a partir del 9 de noviembre a las 23:50 horas, siguiendo el mismo esquema de desvío por autopista Santiago, Carretera Central, Bayamo, Holguín y Las Tunas; el retorno desde La Habana mantendrá el recorrido oficial hasta Las Tunas, incorporando luego el trayecto por Holguín y Bayamo.

Esta reorganización de las rutas responde al compromiso de mantener el servicio a la población en condiciones seguras, tras los daños provocados por el huracán Melissa en varias vías del oriente cubano.

La empresa exhorta a los viajeros a mantenerse informados sobre los horarios y trayectos actualizados, y ratifica su voluntad de acompañar al pueblo en esta etapa de recuperación.

Informan sobre la circulación en las zonas afectadas

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, informó sobre la circulación en las zonas afectadas por el huracán Melissa luego de su paso, el pasado 29 de octubre, por las provincias del oriente cubano.

Subrayó el ministro que aunque se han restablecido parcialmente algunas rutas, persisten limitaciones en tramos claves que comprometen la movilidad y el acceso a comunidades vulnerables.

En la provincia de Las Tunas, el tramo entre la cabecera provincial y Puerto Padre se mantiene transitable, aunque el puente Plan Lechero aún presenta acumulación de agua por lo que las autoridades advierten que la vía está en proceso de recuperación y recomiendan extremar precauciones al igual que en el tramo Tunas-Ojo de Agua.

La carretera Moa-Baracoa presenta afectaciones y solo está habilitada para transporte especializado mientras las vías Holguín–Moa y Palma–Barajagua se encuentran en recuperación, permitiendo el paso con precaución.

En Granma, los tramos Bayamo-Cauto Embarcadero, Cauto Embarcadero-Río Cauto y Cauto Embarcadero-límite con Las Tunas presentan afectaciones, permitiéndose únicamente el paso de vehículos especializados.

Las carreteras Manzanillo-Cauto Embarcadero y Manzanillo-Niquero, así como el entronque Pilón, están en proceso de recuperación, por lo que se debe transitar con precaución.

También presenta afectaciones la carretera Granma que limitan su uso al transporte especializado desde Santiago hasta el kilómetro 92, aunque se puede circular con precaución, en el kilómetro 57 se reporta una socavación que afecta una senda, debidamente señalizada, por tanto hasta el puente del Uvero, el tránsito es posible, pero con restricciones.

En Santiago de Cuba, los tramos Guantánamo-Santiago y Santiago-Bayamo mantienen circulación habitual mientras la vía Santiago-Holguín (por Palma Barajagua) y la carretera hacia El Cobre y Palma Soriano están en recuperación, con tránsito permitido bajo precaución.

Las comunidades de Uvero, Ocujal, Palma Mocha, La Plata, La Magdalena, El Macho y El Macío permanecen incomunicadas.

Se encuentra en proceso de recuperación la carretera Guantánamo-Baracoa, donde se permite la circulación general con precaución.

El titular de transporte exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar desplazamientos innecesarios hacia las zonas comprometidas.

(Con información de ACN)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *