ONU aboga por cooperación para logra paz y desarrollo sostenible

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 24 enero, 2017 |
0

Naciones Unidas.- El presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Peter Thomson, abogó hoy por la cooperación internacional como vía para construir un planeta con paz y desarrollo sostenible.

En una reunión de alto nivel de la Asamblea sobre la relación entre ambas prioridades de la humanidad, el diplomático destacó que, por primera vez, participan juntos en un foro de la ONU el Secretario General, los presidentes del Consejo de Seguridad y del Consejo Económico y Social y el jefe de la Comisión de Mantenimiento de la Paz.

Se trata de un encuentro inédito, a partir de la discusión conjunta entre esos órganos y entidades principales para alcanzar la paz mundial, un ejemplo que debe guiarnos, dijo.

De acuerdo con Thomson, su expectativa es enmarcar el foro en un punto de partida para la cooperación global de cara a la materialización de los 17 objetivos fijados en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, entre ellos la erradicación de la pobreza extrema, el empoderamiento de las mujeres y el acceso inclusivo al agua potable, el empleo decente y la energía renovable.

Construyamos juntos un planeta con ciudades e infraestructuras caracterizadas por la resiliencia, menos desigualdad, patrones sostenibles de producción y consumo, ecosistemas marinos y terrestres protegidos, un cambio climático derrotado y sociedades inclusivas y pacíficas, afirmó.

El presidente de la Asamblea General en su 71 Período de Sesiones lamentó que en las siete décadas de existencia de la ONU se hayan logrado notables avances, pero también sufrido tristes fracasos, como las guerras y las desigualdades.

Thomson convocó a la comunidad internacional a reforzar su compromiso con la paz y el desarrollo sostenibles.

En ese sentido, necesitamos generar un escenario propicio para la implementación de la Agenda 2030, a partir del poder colectivo de los gobiernos, la sociedad civil, los negocios y la academia, subrayó.

Asimismo, el diplomático fijiano defendió una mayor inversión financiera e intelectual en la búsqueda de la paz duradera.

‘Sin esa paz, sabemos que el desarrollo sostenible será imposible de alcanzar’, afirmó.

Thomson recordó que donde los conflictos, la violencia y el extremismo prevalecen, imperan la destrucción de la industria y la infraestructura, los jóvenes dejan la educación y carecen de oportunidades y los recursos naturales son víctimas del saqueo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *