“Yo también votaré por todos”

Share Button
Por Luis Morales Blanco | 19 marzo, 2023 |
0

El experimentado profesor Manuel Ferriol Bárzaga se destacó, durante décadas, como preparador de estudiantes de Preuniversitario para su ingreso a la Educación Superior.

Este docente, reconocido Por la obra de la vida, considera la Historia una pasión e idea fundamental para adentrarse en la saga patriótica de nuestro pueblo, por conocerla en su longitud y anchura, formulará su voto unido en los comicios generales del ya inminente 26 de marzo.

¡Claro! Las elecciones en Cuba tienen identidad propia: nuestros candidatos, y quienes sean electos diputados no van detrás de poder ni dinero, sus metas son nobles; nuestro sistema electoral nos brinda la oportunidad de tener una representación, una palabra humilde, que puede salir de nuestro barrio y escucharse hasta el Parlamento

También nos permite que ese verbo popular reclame los cambios necesarios, para el mejoramiento de un sistema, construido desde nosotros mismos, que tengamos representantes desde todos los rincones del país, es uno de los grandes méritos de nuestro sistema electoral.

Es preciso que, en este momento crucial para la supervivencia de la Revolución, esas voces encuentren espacio para el diálogo, nutrido desde el barrio, para recrear nuestro sistema socialista,  propiciar al ser humano mayor dignidad y contribuir con el desarrollo del país.

Después de las votaciones, los diputados tendrán un duro trabajo por delante, es trascendente el mano a mano con sus electores, algo no siempre concretado en la práctica.

En las sesiones es preciso que aporten, argumenten y por qué no, disientan para no caer en la falsa unanimidad, tan criticada por Raúl.

Recordemos que la Revolución cubana dio un vuelco a la política para salvar la democracia, echando a los mercaderes de ese templo, parafraseando a Jesús.

No puede olvidarse que nuestros parlamentarios tienen la misión de fiscalizar y controlar la gestión del Gobierno, en pos del beneficio económico y social del pueblo.

Toca también a ellos ir con el madero en la mano contra problemas generadores de conflictos y verdaderos lastres del desarrollo, fajarse con precios injustos, indisciplinas sociales e ilegalidades, burocratismo, entre otros, y eso se logra en continuo coloquio y con la efectiva respuesta al pueblo que los eligió.

Deben abrazar ese sacerdocio de pensar para los demás, proponer y lograr soluciones, y promover todo lo conducente al bienestar del pueblo.

Recordemos una innovación social política de este Caimán: los proyectos de candidaturas son elaborados y presentados por comisiones, integradas por efectivos  de organizaciones de masas y gremiales, o sea del mismo pueblo.

En los escaños de la Asamblea Nacional se sentarán en condición igualitaria el obrero, el trabajador de gestión estatal y no estatal, el campesino y el científico, el maestro y el estudiante, viejos y jóvenes, intelectuales y militares, y aunque con mínima diferencia, serán mayoría las mujeres.

“Esa es la unidad que siempre nos ha salvado, por eso votaré por todos”, afirma Manuel Ferriol.