
Obsesionado por sus ideas y con solo seis años de edad, Lober Márquez Fonseca llegó a la casa de cultura de su natal Veguitas, sin imaginar que este paso le marcaba el compás vocalista de su carrera musical.
“Pequeño aún participé en varios festivales nacionales Cantándole al sol y en acciones colaterales en Bayamo, Guantánamo, Varadero…
“Años más tarde me incorporé como cantante al grupo de aficionados de música popular Hermanos del son y luego en Jóvenes del ritmo, de mi pueblo. Buscaba un aval profesional.
“Al concluir el Servicio Militar Activo, en 1968, me incorporé a la orquesta Yamará, insignia musical del municipio de Yara. Entraba al mundo de mis sueños, donde, un año después, me profesionalicé.
“A ella dediqué 17 años. Viajé al extranjero y canté en una actividad por el cumpleaños 45 de la Súper charanga de Cuba, donde por vez primera me escucharon los integrantes de esa institución.
“En el 2014, luego de un proceso de captación, fui llamado a la plantilla de la Original de Manzanillo. ¡Un regalo de vida!, viaje en ascenso en el que cada día aprendo más junto al Maestro de Juventudes y Premio Nacional de Música, Wilfredo Salvador Naranjo Verdecia, Pachi.
“Hay dos temas en mi repertorio con la súper charanga que disfruto mucho: Yo soy la Original de Manzanillo, rubricada por Pachi, en la que se cuenta la historia de la orquesta, y El carro de Chacho, cuya autoría es de mi hermano Luis Márquez Fonseca, catalogada por el Maestro como la rumbita del Cauto:
…Acelera Chacho, acelera
y ajústate el cinturón.
Dale fuego a tu camión
pelo suelto y carretera…
“Cuando subo al escenario y veo al público moviéndose, me percato de la aceptación popular de esta composición, cuyas letras, arreglos y mensajes son maravillosos.
“Luego de una década de trabajo en la orquesta, me asignaron la nueva vanguardia vocal y lo agradezco infinitamente, porque los consejos del cantante Pedro Rivero González, fundador, ya fallecido, los llevo presentes, como el repertorio antiguo en el que tanto insistió para que lo aprendiera.
“La Original está renovada y suena muy bien. Una nueva hornada de músicos jóvenes y talentosos se encarga de mantener la identidad sonora que le caracteriza y define.
“Seis décadas después de creada, sigue joven y goza de una salud envidiable. Vive una nueva era y juntos experimentamos algo que jamás había pasado en su estructura. La hermandad es una de las tradiciones más valiosas de la cultura cubana, nos toca de cerca a todos, de ahí nuestro slogan: Original por siempre y para siempre”.
Todo es movimiento en la plaza. Comienza el verano y junto a este la Original con la música que mueve a los bailadores: …Acelera Chacho, acelera /y ajústate el cinturón/Dale fuego a tu camión/pelo suelto y carretera…