El lauro, máxima distinción que otorga la Socubot, lo recibieron las doctoras de alto prestigio y resultados Daysi Vilamajó, investigadora titular del Centro Nacional de Biodiversidad, y Beatriz Martínez, del Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana, informó la institución en un comunicado.
Por su parte, Martínez recibió el galardón por sus aportes al estudio de la diversidad y ecología de los macrofitobentos marinos cubanos y la evaluación de su estado de conservación; además, por la promoción del estudio de la Ficología, ciencia que estudia las algas.
Asimismo, el meritorio trabajo de Noa en el rescate de las colecciones del jardín botánico de la Universidad Central Martha Abreu de las Villas lo hizo acreedor del premio.
El presidente de Socubot, Alejandro Palmarola, expresó en la nota que la entrega ocurrió como parte de las festividades por el Día del Botánico Cubano que se celebra cada 27 de febrero en homenaje a Julián Acuña Galé.
Acuña Galé, destacado agrónomo cubano, es considerado uno de los padres de la botánica en el país por sus aportes en ramas como la taxonomía, genética y la fitopatología.