Los premios del II Evento Regional de Repostería “La Primera Carreta” fueron otorgados este miércoles en Bayamo, destacando la participación de talentos locales y regionales en el ámbito de la repostería.
La holguinera Mariela Marrero Dalmao se llevó el primer premio por su exquisita tarta de chocolate, además del galardón a la popularidad.
El jurado también reconoció al emprendimiento De la Vega, que obtuvo el segundo lugar con su Flan Mambí, mientras que Disvia María Figueredo Ramírez se llevó el tercer puesto gracias a su creación, el Boniatillo.
En esta edición del evento, se entregaron premios colaterales otorgados por diversas instituciones, como el Centro de Interpretación del Patrimonio San Salvador y la Asociación de Cantineros de Cuba.
Estos reconocimientos fueron para el Boniatillo de Disvia Figueredo y el Tirametu de Omar Rodríguez Jiménez.
La empresa mixta Proxcor S.A. también participó en la entrega de premios, otorgando un reconocimiento especial a la elaboración que mejor utilizara sus productos. Este premio fue recibido por Mariela Marrero por su Panetela Toco, destacando la calidad y creatividad en su propuesta.
En el concurso de coctelería, se valoró la originalidad y perfección de las propuestas presentadas por los bartenders.
El cóctel Don Tropical, preparado por Sapdiel Rosales del restaurante Manegua, se alzó con el primer lugar y también recibió un premio colateral de la Asociación Culinaria de Granma.
El segundo lugar fue para Amado Hamut Bazán y su cóctel Desmedida, mientras que Pedro Alejandro Álvarez Rodríguez del Bar Restaurante Lavictoria fue reconocido con el tercer premio por su creación Ginger Spice. Humberto Barbán también recibió una mención especial por su cóctel Sol de Colmena.
El evento concluyó con un homenaje a Tomasito Miniet, quien fue distinguido por la Asociación Culinaria, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural y la Agencia de Comunicaciones Espiral, en reconocimiento a su valiosa contribución a las tradiciones culinarias de Bayamo.
Esta celebración no solo resalta la creatividad en la repostería y coctelería, sino que también pone en valor la rica cultura gastronómica de la región.