Otorgan Premios del XIX Festival de música popular cubana Sindo Garay

Share Button
Por Zeide Balada Camps | 15 abril, 2016 |
0
Yudenia Manso Acosta, intérprete de La conquistadora, y su autor Felipe Alberto Milanés Montejo/ Foto Luis Carlos Palacios Leyva
Yudenia Manso Acosta, intérprete de La conquistadora, y su autor Felipe Alberto Milanés Montejo / FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

El tema La conquistadora, de Felipe Alberto Milanés Montejo, creador de la provincia de Granma, se alzó con el Gran premio del XIX Festival de la música popular cubana Sindo Garay, que cerró sus puertas la noche de este jueves, en el Teatro Bayamo.

Defendida por la cantante Yudenia Manso Acosta, la obra, también mereció el Premio de la popularidad, y lauros colaterales del Sindicato provincial de Cultura, del grupo La potencia y de la Dirección provincial de Cultura, que agasajó a su autor  y  cantante.

El jurado, presidido por Joel Rodríguez Milord, pianista y director de orquesta, de Holguín; distinguió a Tú iluminas mi vida, de Mirtha Beatriz López, (Ciego de Ávila); Mil besos, de Francisco Javier Suárez (La Habana) y a Guajirita soy, de Edimelba Blanca Santa (La Habana), con el primer, segundo y tercer lauros, en ese orden.

Dayana Batista, le puso voz  a  Tú iluminas mi vida con la cual se adueñó del galardón a la Mejor interpretación, y del reconocimientos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, de la orquesta Fiverson y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en el territorio.

La Mejor orquestación quedó en manos de Carlos Puig Batle, con el tema Señor trovador, de Manuel Lenzano Montes de Oca y Rigoberto Rodríguez (Granma), además recibió los elogios de la Compañía Wanchi Tropical Show.

Además se confirió Mención a la canción De nuevo ante mis pies, de Dulce María López, Mención de interpretación a Arys Rodríguez, y a Rennier Pompa, por Convénceme y a Ernesto Roel Cutiño, por Mil besos.

Durante la función, la Empresa comercializadora de la música y los espectáculos Sindo Garay, homenajeó a Wilfredo Naranjo Verdecia (Pachi), director de la charanga Típica Original de Manzanillo, por su excelsa obra, a favor de la cultura cubana, que también fue reconocida con el Premio Nacional de Música 2014.

Naranjo Verdecia, quien junto a su agrupación ha merecido lauros en varios eventos fuera del país, opinó que el festival ha alcanzado mayor nivel y elogió la buena sonoridad de la orquesta acompañante, dirigida por Javier Garcés.

Además, exhortó a no decaer en la calidad del concurso , pues lleva el nombre de una figura emblemática de la trova cubana y tiene un alcance nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *