Otra respuesta de altura

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 27 septiembre, 2022 |
0

Granma acaba de dar en las urnas otra respuesta a la altura de su legado histórico, al ubicarse en la cuarta provincia del país en conceder más votos válidos al nuevo Código de las Familias, sometido a referendo el domingo último.

En total, en el territorio se contabilizaron 484 mil 747 boletas, y de estas resultaron válidas 461 mil 069, el 95,11 de las depositadas.  El dato corrobora que la mayoría de los votantes reconocieron los valores de un texto que nos representa a todos como individuos y como familias, nos otorga derechos indiscutibles, y promueve el afecto, el amor y el respeto.

Solo le antecedieron a Granma en cantidad de boletas válidas, la Isla de la Juventud, Guantánamo y Santiago de Cuba, pero lo más importante no es siquiera la posición en ese compendio de resultados, sino el demostrar nuestra capacidad para entender, amén de los problemas que nos aquejan, que estábamos votando por un texto de contenido social, por una norma medular para la sociedad cubana presente y futura.

A la jornada de referendo antecedieron importantes y múltiples intercambios sobre el contenido del Código, que es en esencia, humanista, ético, solidario, inclusivo, y no solo amplía los derechos humanos, sino dignifica a todos sin importar raza, sexo,  identidad de género y orientación sexual. Y, sería importante que esas reflexiones le sucedieran a su aprobación, para ganar en conocimiento y llevar a la sociedad toda a actuar en correspondencia con sus humanos preceptos.

En la provincia se habilitaron para la votación mil 945 colegios electorales, de estos 761 en zonas de la Sierra Maestra, particularmente en seis municipios, donde igual que en el llano, se crearon todas las condiciones para que los electores pudieran concurrir a ejercer su voto.

Como se reiteró en informaciones anteriores, la jornada de referendo transcurrió aquí con la tranquilidad y calidad requeridas, dadas las acciones previas, entre estas la capacitación de las más de 13 mil personas que desempeñaron como autoridades electorales y grupos de apoyo.

Se esperaba concurrieran a las urnas este domingo, 621 mil 165 granmenses convocados, y lo hicieron cerca de 485 mil, la mayoría de ellos con la convicción de que el contenido del Código merecía un Sí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *