Pacto de México: disposición de lucha y unidad

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 29 agosto, 2025 |
0
Fidel Castro, René Anillo y José Antonio Echeverría

Cuba padecía desde el mismo golpe de estado del 10 de marzo de 1952 las consecuencias de un régimen tiránico que la mantenía sumida al entreguismo de gobiernos corruptos.

Fidel desde las acciones del 26 de julio de 1953 percibió que la nueva generación de hombres llevaría a Cuba por el camino de la emancipación nacional.

Después de la excarcelación de Fidel y los moncadistas del Presidio Modelo de Isla de Pinos el Movimiento 26 de julio (M_26-7) empuñó las banderas de que el camino acertado era el de la lucha armada, y para ello proclamaron “en 1956 seremos libres o seremos mártires”.

Mientras el Directorio Revolucionario (DR) constituido en 1955, liderado por José Antonio Echeverría había declarado: “No se me juzgue apasionado ni iluso. Este año de 1956 será el de la total liberación de Cuba.

Cada día las afirmaciones de Fidel y José Antonio eran más certeras. La oposición a la tiranía crecía. Era necesario la unidad entre las fuerzas revolucionarias.

Para eso el entonces Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria acompañado de Rene Anillo, un destacado revolucionario se fueron a México a reunirse con Fidel.

Testimonia Rene Anillo que la reunión transcurrió en la noche del 28 de agosto en un ambiente muy fraterno. Fidel y José Antonio no solo coincidían en la causa, había simpatía mutua. Tras horas de intercambio, entrada la madrugada del 29 se redactó la Carta de México y se mecanografió.

En el documento el M-26-7 y el DR proclamaban la decisión de unir todo el esfuerzo para derrotar a la tiranía y llevar a cabo la Revolución cubana.

La Carta de México subrayaba que la Revolución llegaría al poder libre de compromisos “para servir a Cuba en un programa de justicia social, de libertad y democracia, de respeto a las leyes y de reconocimiento a la dignidad plena +de todos los cubanos sin odios mezquinos para nadie, y los que la dirigimos, dispuestos a poner por delante el sacrificio de nuestras vidas, en prendas de nuestras limpias intenciones.”

La Carta de México, fue una declaración de guerra contra Batista y repercutió en el pueblo, en todos los que querían hacer una Revolución. Fue realmente un faro para la unidad, señaló Faure Chomón.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *