
Este sábado 20 de enero más de 60 ciudades repartidas por todo el Estado español convocaron manifestaciones o concentraciones para exigir un alto el fuego inmediato y permanente en Palestina. Las organizaciones sociales reclaman al Gobierno español que lidere en Europa el apoyo a la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio.
“Es el primer genocidio de la historia en el que sus víctimas están emitiendo su propia destrucción en tiempo real con la esperanza de que el mundo haga algo”, sentenció la abogada Blinnie Ní Ghrálaigh, el pasado 11 de enero, en el juicio contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) acusado de cometer un genocidio, una demanda impulsada por Sudáfrica y apoyada por disímiles países.
Miles de personas con banderas palestinas y lemas contra Israel marcharon este sábado por Madrid y otras ciudades españolas para pedir que se detenga “el genocidio en Palestina”, mientras en Italia manifestantes propalestinos se enfrentaron a la policía en Vicenza.
Las protestas ibéricas estaban convocadas por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que agrupa a más de cincuenta organizaciones, colectivos y plataformas ciudadanas de toda España, bajo el lema “por el fin del genocidio contra el pueblo palestino, el fin del comercio de armas y la ruptura de relaciones con Israel”.
En Madrid, 25.000 personas –según la Delegación de Gobierno– se manifestaron por el centro urbano al grito de “Israel asesino del niño palestino” y “No es una guerra, es un genocidio”, portando banderas de Palestina. Muchos asistentes vestían el tradicional pañuelo palestino o Kufiya.
En video, manifestación “Paremos el genocidio en Palestina”
(Con información de agencias)