Parque solar de Niquero avanza para sincronizar la semana próxima (+fotos y audio)

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 abril, 2025 |
0
FOTO Frank Fonseca Espinosa

El municipio costero de Niquero se alista para inaugurar el 26 de abril el Parque Solar Fotovoltaico (PSF) Juan Pérez 2, que se convertirá en el segundo de Granma en sincronizar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y el noveno en el país.

Con una extensión de 23 hectáreas y una capacidad de generación de 21.8 megavatios (MW), este proyecto enclavado a unos seis kilómetros de la cabecera municipal registra un avance físico del 95 por ciento y un 97 en el montaje tecnológico, según confirmó el ingeniero Ariel Ovidio Álvarez Suárez, director de la unidad empresarial de base Fuentes Renovables de Energía, de la Empresa Eléctrica Granma.

Actualmente, se ejecutan las tareas finales: montaje del Sistema Automático de Detección de Incendios (SADI), la interconexión de los siete inversores que transformarán la energía de corriente directa a alterna; la instalación de los contenedores de servicio, terminación del cableado de fibra óptica y la construcción de la línea de interconexión al SEN, considerada la etapa más compleja, con la llegada inminente de postes y cables.

Álvarez Suárez destacó que ya se completó el montaje de los 42 mil 588 paneles solares, las cajas concentradoras y la red de media tensión.

📢 Actualización constructiva del Parque Fotovoltaico ” Juan Pérez 2″.

Ubicado en el municipio costero de Niquero,…

Publicado por Empresa Eléctrica de Granma en Martes, 15 de abril de 2025

 

Desde el punto de vista civil, la obra está a un 95 por ciento. Se avanza en la terminación de fosos oleosos, estocados, filtros, garitas y aceras, junto al cerrado de zanjas y protocolos de prueba para garantizar la operatividad.

“Juan Pérez II generará energía suficiente para cubrir más de cinco veces la demanda máxima de Niquero (3-4 MW en horas pico).

“A nivel provincial, junto al ya operativo parque solar La Sabana, radicado en Bayamo, contribuirá a suplir alrededor del 30 por ciento de la demanda energética de Granma (42 MW de 120 MW en horarios picos).

“Con la entrada del PSF Camilo Cienfuegos, de Río Cauto,  se cubriría el 50 por ciento de la demanda del medio día, y con la terminación de El Recreo, de Manzanillo, el 70 por ciento de esta, a finales de 2025”, subrayó Álvarez Suárez.

Este proyecto, forma parte del plan de generación distribuida del país, que prioriza la conexión de parques solares en todas las provincias, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y avanzando hacia una matriz más limpia y resiliente.

Según el diario Granma, hasta la fecha han sincronizado ocho parques de 21,8 MW: Escuela de Enfermería, del Cotorro, en La Habana; Alcalde Mayor, en Abreus, Cienfuegos; La Sabana, en Granma; Mango Dulce, en Artemisa; Remedios, en Villa Clara; La Corúa, en Holguín; Jovellanos, en Matanzas; y Ciego Norte, en Ciego de Ávila.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *