Parques solares refuerzan el microsistema eléctrico

Share Button
Por Redacción La Demajagua | 4 noviembre, 2025 |
0
FOTO Marlon García Zayas

La Empresa Eléctrica de Granma avanza en la integración progresiva de sus parques solares fotovoltaicos al microsistema eléctrico de la provincia, como parte de la estrategia de recuperación energética cuyas operaciones se ajustan a la disponibilidad de radiación solar y a las condiciones técnicas de cada instalación.

el parque sola Juan Pérez II de Niquero sincronizó este lunes en la tarde con una producción de 3.6 MW, operando de forma estable por unas horas hasta su desconexión temporal debido a la baja radiación solar y menor demanda del microsistema.

El parque solar La Sabana en Bayamo está preparado para generar energía, a la espera de la habilitación del circuito de alimentación en el cual trabajan brigadas de línea, en tanto, en el parque solar de Yara se aplicó el protocolo de prueba, este lunes,  y se sincronizó exitosamente con una generación de 4.5 MW de los 5 MW previstos, ajustado a la radiación disponible.

Se mantendrá en funcionamiento mientras el microsistema lo requiera; se desconectará al disminuir la radiación y se reactivará mañana.

Según Julio Antonio Zamora Aguilera, director de la UEB Fuente Renovable de Energía, la integración de estos parques solares fortalece la estabilidad del microsistema actual. A medida que se rehabiliten más circuitos y aumente la capacidad de generación, se logrará una operación más estable junto a los grupos electrógenos. El objetivo final es la sincronización completa con el Sistema Eléctrico Nacional, una vez que las condiciones lo permitan.

(Con información de la Empresa Eléctrica de Granma)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *