
Con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se inauguró este viernes en La Habana el Festival Granma-Rebelde: 60 años de voz y Revolución.
Al evento asisten los delegados del recién concluido III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas y Movimientos de Izquierda, celebrado en la Universidad del Partido Comunista de Cuba “Ñico López”, con la participación de más de 30 países.
Participaron también en la inauguración del festival Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido y secretario de Organización del Comité Central, otros dirigentes del Partido y del Gobierno, del Instituto de Información y Comunicación Social, directores de medios y periodistas.

En sus palabras inaugurales, Yuniasky Crespo Baquero, miembro del Comité Central del Partido y jefa de su Departamento Ideológico, resaltó la relevancia de una comunicación veraz en el contexto geopolítico actual.
Con un amplio programa de actividades hasta el domingo 19 de octubre, el Festival Granma-Rebelde reúne en la estación cultural Línea y 18, en el Vedado capitalino, estands de una veintena de medios nacionales e internacionales.
Entre los expositores se encuentran IDEAS Multimedios, la Editora Abril, Palante, Cubavisión Internacional, Radio Cubana, la Editorial de la Mujer, las revistas Bohemia y Alma Plus, y las agencias Prensa Latina, ACN y el periódico Trabajadores.
El evento tiene carácter internacional con la presencia de medios como Almayadeen de Palestina, el Diario del Pueblo de China, el periódico Nhan Dan de Vietnam, el periódico El Siglo de Chile, la Revista Conciencia de México y The People Forum de los Estados Unidos.
A partir de este 18 de octubre, el festival abrirá sus puertas al público con una variada programación que incluye paneles, actividades culturales y recreativas pensadas para todas las edades.
Las jornadas estarán amenizadas por reconocidas agrupaciones como La Colmenita, Arnaldo y su Talismán, Adalberto Álvarez y su Son, además de destacados miembros de la Asociación Hermanos Saíz, quienes compartirán su arte con los asistentes en un ambiente de fiesta y compromiso cultural.
Con esta cita, Cuba se inserta en el circuito de festivales de izquierda que se celebran a nivel mundial, especialmente en Europa durante el mes de septiembre, reafirmando su vocación internacionalista y su apuesta por el pensamiento crítico y transformador.
El evento conmemora el aniversario 60 de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, fundados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Asimismo, rinde homenaje al centenario del nacimiento del líder histórico de la Revolución, que se celebrará el 13 de agosto de 2026.
