El compositor cubano Pedro Junco, cuya canción “Nosotros”, interpretada por prestigiosos artistas nacionales y extranjeros, nació un día como el de hoy, pero del año 1920, en Pinar del Río. devino himno de amor imposible. Sus obras se han utilizado en filmes mexicanos y cubanos.
Fue el primogénito de los tres hijos de Pedro Nicolás del Junco-Valdés y María Regla Redondas-Ríos. Se formó en piano junto con Estrella Pintado, desde los 6 años y hasta los 19, en una filial del Conservatorio Orbón de su tierra natal, y es allí donde obtuvo el título de “Maestro de piano” en 1939.
Su composición “Nosotros” fue entonada por primera vez en febrero de 1943 por el cantante Tony Chiroldes, en la estación radial de Pinar del Río CMAB.
Junco fue enamoradizo, tuvo diversos amores : una trapecista, una monja, mujeres casadas, solteras…, conoció a su gran amor en una fiesta, la joven de alta sociedad llamada María Victoria Mora Morales. Iniciaron la relación pero la familia de ella se opuso al enterarse de que el novio tenía fama de bohemio, aventurero y seductor, prohibiéndole terminantemente que volviera a verlo.
La negativa no sirvió de nada, y los novios continuaron un intenso romance. En 1939 le diagnosticaron tuberculosis a Junco, por lo que empezaron las dificultades de salud, momento en el que compuso la canción Nosotros, para su novia, una confesión y declaración de amor a la vez, ya que conociendo su estado de salud, le pidió a su amigo Tony Chiroldes, que la cantara en la radio para su amor. Así se hizo, arrebatando el éxito inmediato, y la gran alegría para el compositor.
Según su amigo, Aldo Martínez Malo, autor del libro Pedro Junco-Viaje A La Memoria, el 9 de marzo de 1939 tuvo un ataque de tos que tuvo que ser aislado. En abril de 1943, reiteró el problema y fue internado en la Clínica Damas de la Covadonga, de La Habana.
Se le diagnosticó tuberculosis (que en esa época era una enfermedad mortal). El 25 de abril de 1943, aproximadamente a las 10 de la noche, internado aún, escuchó el estreno radial de su canción Soy Como Soy, por René Cabel, y falleció algunos minutos más tarde.
En el sepelio, los asistentes entonaron el éxito “Nosotros”, ante la presencia callada y triste de María Victoria.
Sus restos yacen en el cementerio Católico de Pinar del Río.
Maria Victoria Mora Morales es prima de mi abuela Cecilia Morales. Linda historia de amor!