#PeriódicoLaDemajagua45: De topógrafo a periodista

Share Button
Por Kendry Meriño Olivera (Estudiante de Periodismo) | 9 octubre, 2022 |
0
FOTO Del autor

Se graduó de topógrafo en la Universidad de Oriente, pero otros intereses lo condujeron a desandar caminos, impensados hasta entonces. A sus 78 años de edad, Víctor Corrales Parra siente satisfacción de haber logrado la unión de dos pasiones: el periodismo y el deporte.

“Mis inicios en el periodismo estuvieron en la narración deportiva. Comencé narrando béisbol como aficionado en los estadios locales, hasta que llegó el momento de transmitir por la emisora provincial Radio Bayamo”.

Cuando conoció la necesidad de que alguien llevara la página deportiva del periódico La Demajagua, se presentó y fue seleccionado: “Yo no era periodista, tampoco sabía escribir como un profesional, pero comenzaron a enseñarme. Empecé por la información, con el lead y así todo lo demás”, rememora.

“Recuerdo a dos excelentes profesores, Martín Corona y Martha Ferral. Con ellos llegué a entregarles una información hasta siete veces, la hacía y volvían a corregirme, gracias a esos errores aprendí a redactar. Tanto así, que me encanta realizar crónicas y titular”.

Trabajando en La Demajagua, le llegó la oportunidad de superarse, porque solo había estudiado hasta la secundaria básica: “Logré pasar el preuniversitario y a los 41 años me gradué de licenciado en periodismo.

Continué mi labor en el periódico, cubriendo las necesidades de la época. No solo escribía sobre deportes, también atendía a los CDR, el Ejército, el sindicato de la Cultura, rublos exportables y otros”.

La responsabilidad de ser el jefe de la página deportiva y teniendo en cuenta la escasa plantilla de reporteros, pusieron a prueba su capacidad: “Cubrir a diario una página del periódico era muy difícil, pero teníamos un grupo de corresponsales voluntarios. Aunque no sabían redactar, entregaban los trabajos, se editaban y eran publicados con todo el crédito para ellos”.

Innumerables experiencias marcaron su paso por el semanario granmense, aunque ninguna como el enorme placer de conocer al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, “cuando visitó la sede el día de su inauguración. Esa fue la más linda de todo el tiempo que estuve allí”.

La universidad influyó en su formación profesional y trabajar en el medio lo forjó aún más: “La Demajagua fue como una escuela. La gran mayoría de los periodistas de mi tiempo pasaron por ahí, donde adquirimos muchos conocimientos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *