Periodistas cubanos efectúan Protesta patriótica virtual ante planes desestabilizadores de Estados Unidos

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 julio, 2021 |
0
Foto/Anaisis Hidalgo Rodríguez

Con la misma luz de los días fundacionales hace 58 años, la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) efectuó una protesta patriótica virtual en rechazo a los planes desestabilizadores del gobierno estadounidense.


Durante el intercambio con las delegaciones provinciales de bases del país, el gremio ratificó su posición en defensa de la obra humanista y solidaria de la Revolución en un contexto en que unos pocos pretenden llevarla al corredor de la muerte.

Un manual basado en la guerra de información, a decir de la periodista Rosa Miriam Elizalde, similar al llevado a cabo en Venezuela cuando el golpe de estado a Hugo Chávez, y en Bolivia.

El presidente de la Upec Ricardo Ronquillo Bello denunció el intento de sacar del aire el sitio web de Cubadebate como parte de las artimañas para .disminuir la influencia de la prensa cubana.

Los periodistas coincidieron en la necesidad de renovar las narrativas para llegar a los públicos, ser objetivos en la información al pueblo, trabajar en aras de ser ese mediador social entre el gobierno y el pueblo, y contar la historia desde la óptica de los cubanos.

Estamos viviendo un escenario complejo, que debe ser analizado a lo interno de nuestros medios de difusión masiva y con los jóvenes, compartiendo nuestros argumentos y adaptando nuestros modos de hacer, hasta llegar a ese modelo de comunicación que la prensa pública requiere”, enfatizó Ronquillo Bello.

Se impone, en tal sentido, ser veraces, esclarecedores, apropiarnos de competencias profesionales, estrechar vínculos entre la agenda mediática y pública y hacer un mayor uso de las redes sociales para defender la Revolución cubana, víctima de una guerra cibernética organizada y financiada desde el gobierno de los Estados Unidos.

La protesta virtual enarbolada hoy por los periodistas cubanos en rechazo a las acciones orquestados por el gobierno estadounidense para tergiversar mediante operaciones comunicacionales la realidad cubana y hacer ver un clima de caos en el país, tiene lugar en el aniversario 58 de constituida la Upec, el 15 de julio de 1963.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *