La pesquisa a más de 155 mil viviendas y locales de la ciudad de Bayamo, en la suroriental provincia cubana de Granma, se iniciará en las primeras horas de mañana martes 9 de agosto, con el objetivo de mantener los índices de higienización y de infestación que hoy tiene el municipio, por debajo de los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
Estas acciones por parte del personal del Centro de Higiene, sumamente importantes en la sostenibilidad higiénica y de la salud de la población al concluir los carnavales, devienen necesidad si se tiene en cuenta la gran afluencia a la ciudad de viajeros procedentes de casi todo el país, la venta de alimentos líquidos y sólidos en las calles y la concentración de público en determinados lugares.
La pesquisa que inicia este martes estuvo precedida por varias medidas puestas en práctica por el Cuerpo de inspección sanitaria estatal del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en la provincia de Granma, para asegurar el cuadro higiénico epidemiológico del territorio durante la etapa de verano, como una forma de evitar el surgimiento de brotes diarreicos y febriles.
Se ha enfatizado en la inspección a las áreas de baño, unidades gastronómicas y de comercio, y los parques, donde se ubicó un inspector con la función de mantener el cuadro higiénico epidemiológico.
Entre las medidas adoptadas en la actual etapa de verano por parte del Cuerpo de inspección sanitaria estatal figuran: velar por la calidad de las aguas, la elaboración y manipulación de los alimentos e inspeccionar espacios que pueden ser de riesgo para la población como los parques de diversiones y las áreas de baño.