Petra, la maravilla jordana que sigue atrayendo turistas

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 5 agosto, 2025 |
0
Amán, – La ciudad arqueológica de Petra, joya del patrimonio mundial y emblema turístico de Jordania, atrajo este año a decenas de mil de visitantes, según datos difundidos por la televisora Al-Mamlaka TV.

Durante los primeros siete meses del 2025, Petra recibió a unos 193 mil visitantes extranjeros, lo que representa el 66 por ciento del total, indicó el medio.

Agregó que hubo también 79 mil visitantes jordanos y otros 19 mil de nacionalidades árabes.

La Autoridad Regional de Desarrollo y Turismo de Petra (PDTRA, por sus siglas en inglés) anunció que las cifras reflejan una caída alarmante y un descenso del 61 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Desde 2010, Petra ha recibido a unos 9,8 millones de turistas, registrando su punto más alto en 2019, previo a la pandemia de la Covid-19, con más de un millón 140 mil visitantes.

Aunque el sector mostró señales de recuperación en 2023, con un aumento a un millón 17 mil visitantes, el estallido de la guerra israelí en Gaza en octubre del mismo año provocó un drástico desplome del turismo.

El presidente de la Petra, Fares Braizat, alertó sobre la gravedad de la situación al declarar que la antigua ciudad experimenta una fuerte contracción en su sector turístico.

La crisis ha obligado al cierre de 32 hoteles con un total de dos mil habitaciones, y ha dejado sin empleo a 700 trabajadores.

Petra es uno de los sitios turísticos más golpeados por la disminución del número de visitantes a raíz de la guerra en Gaza y sus repercusiones regionales, afirmó Braizat.

Añadió que unas 38 mil personas en la región dependen directa o indirectamente del turismo, y enfrentan ahora serias dificultades económicas.

Como medida paliativa, las autoridades locales han suspendido temporalmente los requisitos de licencias para actividades turísticas y eximido a algunos arrendatarios del pago de alquiler durante 2024.

Por su parte, el director general de la Junta de Turismo de Jordania (JTB), Abdel Razzak Arabiyat, señaló que “el turismo en Jordania ha experimentado una caída casi total” desde el inicio de la guerra en Gaza.

Aclaró que Petra, que depende en gran medida del turismo procedente de Europa y Estados Unidos, se ha visto especialmente afectada.

Arabiyat indicó que la reducción en la llegada de visitantes occidentales repercute directamente sobre hoteles, guías turísticos, agencias de viajes y operadores de transporte en la región.

Frente a esta situación, el Ministerio de Turismo y Antigüedades anunció un nuevo paquete de iniciativas dentro del programa nacional “Urdunnah Jannah”, orientado a dinamizar el sector turístico en Petra.

El Ministerio recalcó que esta medida se inscribe en una estrategia más amplia para apoyar a las comunidades locales y promover la reactivación de uno de los pilares económicos del país.

Petra, ubicada en el sur de Jordania, es una antigua ciudad nabatea tallada en roca, considerada una de las joyas arqueológicas más impresionantes del mundo.

Fundada probablemente en el siglo IV a.C., Petra fue una próspera capital comercial que controlaba importantes rutas de caravanas que conectaban Arabia, Egipto y el Mediterráneo.

Su arquitectura monumental, esculpida directamente en las paredes de piedra arenisca roja, la convierte en un testimonio único del ingenio ingenieril y artístico de la civilización nabatea.

Redescubierta por el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt en 1812, Petra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985 y es considerada una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

Hoy en día, es el principal destino turístico de Jordania y símbolo de identidad nacional, atrayendo a cientos de miles de visitantes cada año por su valor histórico, su belleza natural y su aura de misterio ancestral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *