Play offs a la vista

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 1 junio, 2024 |
0
FOTO Ibrahín Sánchez Carrillo

A la vuelta de la esquina están los play offs de la actual campaña beisbolera y todo indica que los Alazanes de Granma regresarán a esa instancia decisiva, luego del naufragio de la edición anterior.

Sin hacer mucho ruido y con un paso estable, la selección ha caminado sin sobresaltos el calendario regular, al que solo le restan 15 partidos para su conclusión.

Con despiadada ofensiva y certera defensa, la tropa del mentor Ángel Ortega Liens ha llegado hasta aquí y el tercer lugar que ocupa en la tabla de posiciones, con balance de 36 triunfos y 24 reveses, ofrece tranquilidad a sus seguidores.

En cambio, el pitcheo sigue dejando las mayores dudas, sobre todo, por la inestabilidad de varias figuras convocadas a asumir protagonismo en la postemporada, como el zurdo Yunier Castillo Jerez y Juan Danilo Pérez.

El medialunero Castillo, por ejemplo, que había consolidado un espacio en la rotación abridora durante las últimas campañas, en la presente versión no ha podido sostenerse en esa función.

Pérez, por su parte, ha fluctuado demasiado, de presentaciones brillantes a otras discretísimas, dejando escapar ventajas que parecían ganadoras en su habitual rol de apagafuegos.

Las ausencias por lesiones de los también relevistas Kelbis Rodríguez León, Miguel Paradelo Aguilar y Carlos Santana Santiesteban complicaron aún más la tarea para el staff granmense y los entrenadores.

De todas formas, las salidas del zurdo Paradelo y de Santana frente a Villa Clara, esta semana, ofrecen buenas señales y parece que comienzan a recuperarse. No debe olvidarse que en las series 60 y 61, ambos respondieron desde el bull pen.

Pero en medio de tantas interrogantes, el novato Lismay Ferrales Fonseca se sumó a la causa aportando más victorias que cualquier otro lanzador, hasta encabezar ese departamento en el equipo, con seis.

Aplomo y coraje, entre otras cualidades, enseña el espigado niquereño cada vez que se encarama sobre la lomita. El WHIP de 1.32, segundo mejor en el staff granmense –solo superado por el 1.15 de Leandro Martínez Figueredo- lo confirma.

Ortega Liens y sus alumnos intentan, este fin de semana, revertir el 1-2 en contra que exhiben en el cotejo ante los Leopardos villaclareños, y luego recibirán a Isla de la Juventud, en el estadio bayamés Mártires de Barbados.

Ese duelo con los Piratas signará la despedida de sus predios, porque viajarán después al Capitán San Luis, de Pinar del Río (40-19), antes de cerrar en el Julio Antonio Mella, de Las Tunas (35-20), casualmente los dos elencos que marchan al frente de la clasificación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *