
El Pleno del Comité provincial del Partido evaluó temas cruciales del acontecer económico y social del territorio, en medio de la compleja situación por la que atraviesa el país, en sesión ordinaria efectuada, el jueves último, en su sede en Bayamo.
El análisis crítico de los problemas y de búsqueda de soluciones caracterizaron las intervenciones que encabezó Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria de la organización política en Granma y miembro del Comité Central.
Capó Nápoles tras reconocer los resultados y participación popular en el referendo del Código de las Familias abordó la difícil situación electro-energético con impactos en las producciones, el suministro de agua y la población, lo cual ha ocupado el trabajo y atención sistemáticos del Partido y Gobierno.
Señaló que existe insatisfacción, a pesar de los esfuerzos por reducir los efectos de los apagones y precisó la necesidad de multiplicar la información por los medios de comunicación y la Empresa Eléctrica, a lo que deben sumarse las direcciones administrativas y las redes sociales.
Los integrantes del Comité valoraron la marcha de las políticas referidas a la producción de materiales de la construcción y las medidas aplicadas en los municipios, donde debe concentrarse la labor en aprovechar las potencialidades con los recursos endógenos para avanzar en el programa de la vivienda y en especial en la erradicación de pisos de tierra.
En el debate afloró el insuficiente quehacer en esta tarea que no admite la justificación por la falta de cemento industrial ni de combustibles y si del deficiente encadenamiento productivo y proyectos de desarrollo local para elaborar materiales alternativos como ladrillos, bloques y el denominado cemento romano con el empleo de la cal.
La Primera Secretaria del Partido recordó que en la provincia hubo un movimiento favorable para enfrentar las carencias de materiales y llamó a explotar las fortalezas en cada territorio para contribuir a la recuperación de los inmuebles y otras obras, máxime cuando el país está enfrascado en resarcir los daños del huracán Ian, principalmente en Pinar del Río.
La agenda de trabajo incluyó una valoración, desde las estructuras partidistas, acerca de incumplimientos de varios indicadores de la economía, como las ventas netas y producciones físicas; los ingresos al presupuesto en lo que va de 2022 y en el seguimiento al desempeño de los nuevos actores económicos.
Al concluir el encuentro, Yanaisi Capó Nápoles dijo que hay que fortalecer las estructuras de bases, acompañar a las personas en la solución de los problemas y convocó a producir más bienes y servicios para incidir en la disminución de los precios con lo que tenemos en el sistema empresarial y los polos productivos agrícolas.