El poder de manos y gestos

Share Button
Por Luis Morales Blanco | 31 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Sam

La sexta Asamblea general de la Asociación de sordos de Cuba (Ansoc) marcará, sin dudas, un nuevo impulso en la labor de la comunidad sorda en nuestro país.

Paso a paso, esos logros de la Ansoc han ido consolidándose en  la integración de sus miembros a la sociedad, la equiparación de oportunidades y, categóricamente, puede afirmarse que son medulares en el presente y porvenir de la institución; corresponde a la Lengua de señas cubana (LSC), primer idioma de la asociación,  gran mérito de este progreso; allí, en la capital cubana, con la   vehemencia que  los caracteriza,  especialistas, intérpretes,  técnicos y la delegación plena intercambiarán sobre aspiraciones y sueños alcanzados.

Una de las delegadas, Maricel Mejías Blanco, llegó a la Interpretación de la LSC por amor filial, pues nunca imaginó realizar ese trabajo. Pero la incitó el nacimiento de Oscar, su hermano menor, sordo, a quien ella, su familia y amigos del barrio apoyaron en todo, hasta su prematura muerte.

Hoy Maricel lleva algo más de 30 años en esa labor comenzada desde el empirismo y perfeccionada, primero como técnico de nivel medio en Educación Especial, porque, inicialmente Interpretación no era  carrera universitaria; cuando lo fue, aprovechó al máximo esa posibilidad.

Paralelamente a su profesión ha ido ganando jerarquía en el gremio al pertenecer a un grupo nacional rector  de las delegaciones de las 14 provincias; también es coordinadora de los servicios de Interpretación, superación y nuevas capacitaciones, y responsable de la contratación con la Universidad de Granma de candidatos a contactar para impartir las asignaturas básicas de la especialidad de Interpretación de LSC.

Asimismo, sirve de enlace en el área de los medios de prensa, de los intérpretes en las emisiones televisivas, especialmente los informativos (grabados) y  la información general en vivo.

“Herramientas indispensables en los ejercicios de interpretación de LSC son las manos y la expresión facial, ello desarrolla crecientes habilidades comunicativas, porque no puede hacerlo cualquiera”. Su modestia no le permite decir que es la más experimentada entre el mundo del silencio y el sonoro.

Tiene claro que esta carrera debe estudiarse por vocación, ella la escogió para auxiliar a Oscarito, cuando él faltó, pensó escoger otra, sin embargo, por su sensibilidad no pudo abandonar a otras personas con esa situación: “Socorrerlos nos vuelve más tolerantes y nos permite comprenderlos mejor y amarlos más”.

Hoy la Ansoc y Maricel cuentan en Granma con  un equipo fuerte, formado por intérpretes con más de 25 años y otros recién graduados de técnicas superiores  que aprovechan al máximo sus posibilidades para crecer y hacer crecer.

Un momento culminante  fue cuando pioneros de la Ansoc realizaron en LSC la interpretación del acto por la Cultura nacional, el pasado 20 de Octubre: logro y nuevo compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *