El informe anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al abordar el tema de las ayudas familiares en América Latina alertó sobre esa situación en momentos en que Centroamérica es líder regional en la recepción de fondos procedentes principalmente de la nación norteña.
El documento precisa que la región alcanzó el mayor crecimiento, un 20,4 por ciento con relación a 2024 al recibir montos cercanos a los 55 mil 395 millones de dólares.
En este escenario destaca que en 2025 , por ejemplo, en El Salvador se recibieron ayudas superiores a años anteriores, lo que muchos atribuyen al temor de que se produjeran deportaciones masivas que afectaran su flujo.
Al abordar el liderazgo de los países centroamericanos en el tema, el BID precisó que Honduras con el 26 por ciento de los dineros recibido encabezó la tabla, seguida de Guatemala (20.2 ), Nicaragua (18.2 ) y cerró El Salvador (17.9 por ciento).
El banco destacó la importancia de estos recursos y ejemplificó que las mismas representan en Honduras, el 30.4 del producto interno bruto (PIB), mientras rondan el 30 por ciento en El Salvador y Nicaragua.

San Salvador, – La continuidad de las políticas negativas de Estados Unidos que reducen las oportunidades económicas de los migrantes centroamericanos pueden desacelerar el flujo de remesas, indicó este martes un informe.