
La consolidación y desarrollo de las políticas sociales que garantizan la protección a personas, familias, hogares y comunidades en situación de vulnerabilidad fue analizado recientemente durante el Consejo de Gobierno provincial, en la sede del Poder Popular en Granma.
En este programa de atención social, de 140 comunidades, actualmente 72 están en transformación, identificándose más tres mil 900 problemáticas que han tenido una respuesta favorable; entre estas destacan el otorgamiento de 55 subsidios, 168 viviendas y la incorporación al empleo de 266 personas.
Otras tareas fueron la remodelación de 15 consultorios y 14 viales, atención económica a más 200 núcleos familiares, reposición de paneles solares, entrega de viviendas a madres con tres hijos o más, la llegada de nuevos gabinetes telefónicos, reconstrucción de salas de video y mantenimiento a líneas eléctricas.
De acuerdo con el cumplimiento del mapa sociopolítico que responde a los ejes estratégicos del desarrollo sostenible, destacan en las acciones Manzanillo y Buey Arriba, donde no solo afloran la transformación constructiva, sino también cultural, deportiva y recreativa.
En el mencionado territorio montañoso, de siete comunidades en transformación se trabaja en San Rafael, Los Lirios y La Estrella, comunidad en la que fue rehabilitado un consultorio médico, un salón de Estomatología, un Joven Club de Computación, una farmacia, y el camino de acceso.
Por su parte, en la Ciudad del Golfo, entre las 11 demarcaciones previstas para su intervención se encuentran La Demajagua, Jibacoa y Taíno, sitio donde se logró priorizar las instituciones educativas y de Salud, fue eliminada una treintena de pisos de tierra, y se terminaron 11 casas para familias vulnerables.