Por un mayor autocontrol

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 30 octubre, 2021 |
0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La pertinencia de que las entidades sean capaces de detectar a tiempo sus deficiencias, sin esperar a controles y fiscalizaciones externos, y como premisa para que estos no agudicen y constituyan condiciones para la comisión de delitos y hechos de corrupción, fue reiterada este viernes por el Gobierno en la provincia de Granma.

En reunión resumen de un ejercicio de aplicación de la guía de autocontrol realizado por entidades y organismos del territorio, volvió a insistirse en esa gestión imprescindible, en la cual deben ser partes activas no solo los directivos, sino también los colectivos de trabajadores.

Francisco Escribano Cruz, Gobernador granmense y José Maceo Martí, miembro del Buró provincial del Partido, dirigieron el análisis, en el que se informó que total participaron en el ejercicio alrededor de 700 entidades del sector presupuestado y esa misma cifra del sector empresarial, en las que en conjunto se hicieron poco más tres mil comisiones de trabajo, y en las que participaron mil 557 cuadros, más de tres mil especialistas y 45 mil trabajadores.

Mas de dos mil 500 deficiencias fueron detectadas, relacionadas, entre otros asuntos, con la planificación del trabajo, los subsistemas bancarios, carencia de datos necesarios en los modelos de entrada y salida de almacenes, los planes de conteo de los productos almacenados, cuentas por pagar vencidas, seguridad y falta de categorización de los almacenes.

El organismo con mejor desempeño en el ejercicio fue el sector de Salud Pública, al tiempo que fue el que mayor cantidad de medidas aplicó, acción posterior de vital importancia para resolver los problemas detectados. Sobresalieron también en ese sentido, los sectores de la Cultura y la Educación, la Empresa de Farmacias y Ópticas, y el grupo empresarial de Comercio.

El hecho de en cada lugar se hayan señalado  deficiencias propias, permitirá transformar inadecuados comportamientos, y trabajar al respecto se convocó, sobre todo en aquellos problemas de marcada gravedad que pueden conducir a delitos o hechos de corrupción.  Todo lo anterior redundará en un mejor ambiente de control interno, con impacto en un mejor desempeño productivo o de servicio, mayor calidad y eficiencia en los procesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *