
Manzanillo.- La niña Rosalba Ramírez Tamayo, del tercer grado de la Escuela Especial de Ambliopes Ricardo Rodríguez Morales de Manzanillo, recibió este jueves el premio provincial del concurso Yo canto, escribo y pinto la paz.
Su inspiración y creatividad para contar con lápices de colores el aporte de Cuba, y especialmente de los niños y niñas, a la armonía mundial, le hizo conquistar uno de los tres galardones entregados por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Granma, que auspició el certamen en coordinación con la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
La pequeña de ocho años fue distinguida frente a su colectivo pioneril, de manos de Marcelino Guerra Rosabal, delegado del ICAP en el territorio oriental, y de Leyané Cedeño Fuentes, presidenta de la OPJM en tierra granmense, quienes resaltaron el importante rol de los pinos nuevos para preservar esta conquista de la obra revolucionaria y extender sus matices a quienes hoy prescinden de este derecho en otras regiones.

Su iniciativa, expuso Guerra Rosabal, junto a la de otras dos pioneras de los municipios de Bayamo y Bartolomé Masó ya premiadas, demuestra que los niños y niñas tienen conocimiento del significado de la quietud de nuestra sociedad.
Rosalba, emocionada por su premio, tomó nuevamente sus colores para narrar la hermosura de los campos que habita y la belleza de su sosiego, “porque aquí nos sentimos bien y seguros, y quiero que así se sientan otros niños”.

Tras recibir el agasajo, también del profesor Guillermo Calixto González Labrada, docente de la Universidad de Granma y Premio Nacional de Pedagogía, la ganadora manzanillera aseguró que las mejores muestras de ese derecho son “ir a la escuela, estudiar, y que mamá se ponga contenta cuando nosotros sacamos una calificación buena y nos portamos bien”.
El concurso Yo canto, escribo y pinto la paz forma parte de las iniciativas del ICAP en Granma para conmemorar el Día Internacional establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas para diseminar los principios pacifistas en el orbe.