
Nueve cooperativas de créditos y servicios (CCS), pertenecientes al movimiento productivo de los 100 mil quintales de arroz húmedo (4 mil 600 toneladas) fueron premiadas al concluir, hoy en Bayamo, el VII Encuentro nacional de este programa.
Sobresalieron por sus aportes en el 2015 las CCS Manuel Ascunce Domenech, de Vertiente, la más destacada, Enrique Moreno y Fernando Echenique, ambas de Río Cauto, Emilio Herriman, de Yara, Ivan Rojas, de La Sierpe, Félix Edén, de Aguada de Pasajeros, Juan Matas, de Pedro Betancourt y Raúl González, de Calimete y 26 de Julio, de Consolación del Sur.
Lograr rendimientos de cinco toneladas por hectárea, agilizar la entrega de los insumos, optimizar el uso del agua y eficiencia en el modelo de gestión en el sector cooperativo y campesino centró el análisis de la plenaria final.
Reynier Cruz González, funcionario del Comité nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), informó que se actualizó el programa integral de desarrollo de las CCS inscriptas en el movimiento hasta el 2020, además de creadas sus organizaciones de base, entre otras acciones para fortalecerlas.
Lázaro Díaz Rodríguez, director general del Grupo Agroindustrial de Granos en el país, dijo que el principal reto está en incrementar los índices de eficiencia para lo cual es necesario utilizar eficazmente la tecnología y los créditos bancarios.
En varias intervenciones se coincidió en la necesidad de potenciar el extensionismo agrario que propicie la generalización de las buenas experiencia y los conocimientos en función del domino de la tecnología del cultivo.
Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Granma, en el resumen, reflexionó acerca de lo imprescindible de trabajar para consolidar y hacer sostenibles los resultados de este movimiento de vanguardia político y productivo.