
La pasión por los números y la Informática surgió en Adel Francisco Rosales Mesa, cuando apenas era un niño. El muchacho tiene 23 años, y labora en la Empresa filial cervecería Granma, en la ciudad de Bayamo.
“Desde cursaba la educación primaria, me interesé por el mundo de la Informática; en la secundaria básica aún no tenía claro mis objetivos ni qué carrera quería estudiar, pero obtuve el Técnico en Contabilidad, llegó sin buscarlo y disfruté mucho las interpretaciones contables.
“El curso de Técnico Medio en Contabilidad y Finanzas lo terminé entre el 2019 y el 2020, también tuve el privilegio de graduarme como alumno más integral de la clase. De ahí, la plaza asignada fue en la Empresa filial cervecería Granma, más conocida como La embotelladora, donde inicié como técnico en adiestramiento.
“Al llegar, formé parte del departamento de Economía y me asignaron como tutora a Inalvis Martínez Cutiño que, si soy sincero, le debo mucho de lo aprendido en la contabilidad sobre la marcha del trabajo.
“De manera simultánea, fui con mi papá a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Granma, para solicitar mi ingreso a la Licenciatura en Economía, y me aprobaron. Ahora estoy próximo a culminar el cuarto año de la carrera en la modalidad de Curso por encuentro.
“En la Cervecería roté por varios puestos, y al ver mi desempeño decidieron prepararme en la especialidad de Costo, que es la rama más compleja de la Contabilidad en una empresa productora. La encargada del proceso fue Inalvis, mi tutora. Cerca de dos años estuve en esa área.
“Por motivos personales, al cumplir con el tiempo de adiestramiento en la cervecería, me traslado a trabajar en la Dirección provincial de Finanzas y Precios, allí estuve tres meses. Un día recibí una llamada de mi antiguo lugar de empleo, me propusieron una plaza como especialista, antes era de técnico, y decidí regresar.
“Casi al mismo tiempo que empecé a trabajar en La embotelladora, ingresé a las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). En la empresa hicimos varias actividades y nos sumamos a otras, entre ellas a un evento científico juvenil, CienTec Granma, 2022. En esa ocasión, presenté un trabajo, cuyo comité evaluador era de la propia Universidad de Granma y, gracias a la sugerencia de los profesores, hoy es mi tesis de diploma. En ese entonces estaba en segundo año de la carrera.
“El trabajo se centra en el hecho de que la cervecería no cuenta con un sistema de costo, por lo tanto, se lleva manualmente. Mi propuesta es trasladar esos datos a documentos de Microsoft Excel, lo cual facilita el proceso en gran medida.
“La preparación ha sido constante, porque al ser una Unidad empresarial de base (UEB), no teníamos tantas responsabilidades como ahora que somos una filial, por lo cual continúo en el proceso de aprendizaje.
“Antes pertenecíamos a la sede de Santiago de Cuba, hoy somos filial de la Empresa de bebidas y refrescos (Ember), provincial; ese hecho repercute en mi trabajo, pues genera un ascenso de especialista a Director Contable Financiero.
“Dentro de los proyectos, quisiera al culminar la licenciatura, iniciar una Maestría de Administración de Empresas o de Contabilidad Gerencial, quiero prepararme en materia contable, el estudio de las nuevas leyes y sus repercusiones dentro del área que involucra mi desarrollo.
“El futuro de nuestro país depende de la juventud, por ello debemos continuar con el ejemplo del eterno Comandante, Fidel Castro Ruz”.
El joven se prepara para alcanzar nuevos objetivos, quizás como promesa de su campo laboral, con las ideas de transformar rutinas y aplicar formas más factibles dentro de la contabilidad granmense.