Preparan consulta de anteproyecto de Ley de Código del Trabajo en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 19 junio, 2025 |
0
FOTO/ Juan Farrell Villa

Con  la realización  del seminario provincial,  Granma inició este miércoles,  en Bayamo, la preparación del  proceso de consulta del anteproyecto de Ley de Código del Trabajo, a efectuarse a partir de septiembre próximo.

El encuentro  comenzó  con la visualización  de las intervenciones de Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social  y Leobanys Ávila Góngora, miembro del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba, contentivas de una detallada información acerca del  documento y de la consulta popular.

Se precisaron conceptos fundamentales que sustenta al trabajo como valor supremo  que propicie una vida digna e inclusión social y laboral, proyecto de la nueva Ley  que forma parte del proceso legislativo de la Asamblea Nacional del Poder Popular el cual estará avalado  por la consulta con todos los trabajadores cubanos.

Asimismo,  en la reunión se produjo un intenso intercambio en el que fueron esclarecidas las dudas, se escucharon  varias opiniones e informó de los  pasos concernientes a la celebración de los seminarios en los municipios,  durante los primeros días de julio y la elaboración del cronograma de la evaluación a nivel de colectivos laborales.

Ávila Góngora convocó a crear las condiciones para lograr el enriquecimiento  del contenido del documento que persigue ampliar las garantías y los derechos de los trabajadores en materia laboral.

Señaló que la provincia viene adoptando medidas en el orden organizativo, cuenta como fortalezas, la unidad de acción y la articulación de los factores, encabezados por la dirección del Partido y Gobierno para hacer un proceso democrático con  propuestas sólidas, las que serán incorporadas  al anteproyecto de Ley.

Tania María de la Guardia, miembro del Buró provincial del Partido, destacó la importancia y trascendencia de la consulta popular, en la que trabajamos para hacerla con calidad, en medio de una compleja situación económica.

Al seminario asistieron cuadros y dirigentes sindicales, representantes de organismos e instituciones del territorio con el acompañamiento de juristas y otras personalidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *