Las lluvias han regresado. Los partes meteorológicos indican que continuarán durante el fin de semana siendo fuertes y localmente intensas. Imposible no recordar lo ocurrido en el mes de junio. Sin embargo, más allá de la preocupación, debemos conservar la calma y seguir las orientaciones de la Defensa Civil en estos casos.
Lo primero y más importante es mantenerse informado a través de medios oficiales, y en esto enfatizo, porque existe un gran número de fake news en redes sociales. Si usted vive cercano a un río, presa o zona baja manténgase atento a la evolución de las condiciones climatológicas y adopte medidas por si fuese necesario evacuarse.
Asegure la protección de sus bienes, animales de corral y cultivos. Hasta dónde sea posible traslade sus pertenencias a un lugar seguro en casa de algún vecino, familiar o amigo o colóquelas en zonas fuera del alcance de las aguas.
Tenga a mano documentos de identidad, medicamentos, lámparas recargables, alimentos y otros elementos imprescindibles. Almacene agua. Limpie los tragantes y las zanjas. Si debe ser evacuado, antes de salir, desconecte todo lo que pueda ocasionar
accidentes en la vivienda.
De acuerdo con la guía familiar de la Defensa Civil observe estrictamente las siguientes medidas de seguridad para preservar la vida:
No transitar por áreas inundadas.
No acudir a los embalses, ríos y lagunas para pescar o bañarse
No tocar cables eléctricos
Alejarse de lugares con peligro de derrumbes o deslizamientos y no regresar a la vivienda en que reside la familia, si está dictaminada desde tiempo normales con peligro de derrumbe.
Cooperar con las comisiones designadas por las autoridades locales durante las visitas a los damnificados para la evaluación de daños, pérdidas y necesidades.
Es normal que sienta preocupación. Respire hondo y poco a poco tome medidas de acuerdo a su caso. Estemos atentos a los medios de prensa. Recuerde que es mejor prevenir que lamentar.