A prepararse mejor ante temporada ciclónica en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 27 junio, 2023 |
0
FOTO / Rafael Martínez Arias

Julio, séptimo mes del año, llega con motivaciones patrióticas y desafíos para la realización de diversas tareas, al calor de la etapa de recuperación  de las recientes  intensas lluvias e inundaciones de los ríos en la provincia de Granma.

Las experiencias vividas,  en la primera quincena de junio, obligan  a prepararse  mejor y crecer en la percepción del riesgo, ante fenómenos  de esta índole, en todas las direcciones  y en especial en la población.

En un reflexivo intercambio devino  un Taller de socialización de lo acontecido en el periodo con la  participación de  los integrantes del Grupo Temporal de Trabajo provincial, presidido por las máximas  autoridades del Partido y el  Gobierno,  y representantes de las instituciones empresariales, organizaciones de masas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Ministerio del Interior y la Defensa Civil.

En el encuentro se insistió en la necesidad  de actualizar los planes, lograr métodos y vías  de comunicación efectivos con el objetivo de informar  a la población,  sobre los riesgos provocados por eventos hidrometeorológicos, y la importancia de preservar las vidas y los recursos materiales.

Trascendió que el programa hidráulico  constituye una prioridad  ante la ocurrencia de esta índole y debe  asegurarse las fuentes de abastos de agua con destino a la población  e instituciones estatales.

Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de Granma, dio  prioridad en el enfrentamiento y respuesta de recuperación  al abastecimiento de agua, la alimentación, los servicios de electricidad, rehabilitación de  obras de fábricas y accesos a comunidades.

Terry Gutiérrez indicó  implementar acciones de control  en la entrega de los bienes e insumos destinados  restañar los daños de inmuebles y personas para evitar el  desvíos o  ventas ilícitas.

La falta de organización  en el cumplimiento de las medidas  establecidas en los planes, morosidad en la distribución  de los recursos asignados para los damnificados  y en la identificación de los daños causados en al fondo habitacional fueron asuntos sobre los que llamó la atención Yanaisi Capó Nápoles,  primera secretaria del Partido en el territorio.

La miembro del Comité Central significó la responsabilidad de los cuadros con el trabajo  y la  protección de las personas,  lo cual  plantea asesorarse y una conducción certera con  todas  las fuerzas  revolucionarias activadas  en los municipios cuando hay una situación  de esta envergadura.

Convocó a la celebración de talleres similares en cada municipio para valorar las incidencias con inmediatez,   actualizar  los planes y las acciones  en  un escenario complejo, pero en condiciones de transformar y recibir un verano distinto a partir del próximo  primero  de julio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *