Presentan en Campechuela libro digital El apuntador de Cangamba

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 7 agosto, 2024 |
1
FOTO Rodrigo Motas Tamayo

A los campechuelenses trajo recuerdos imborrables de nuestra Historia Patria, la presentación este miércoles del libro digital El apuntador de Cangamba, del hijo de este municipio Eduardo Glicerio Verdecia Díaz, Mayor de la reserva de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Publicado por la Editorial Verde Olivo, esta entrega literaria, a manera de testimonio, nos lleva de la mano a vivir juntos la epopeya cubano-angolana que, tras varios días del mes de agosto de 1983, se inscribió en las páginas del tiempo con el nombre de Cangamba.

Con la casa de cultura Eduardo Saborit Pérez de escenario, y la condución de Lisandra Ramírez, Verdecia Díaz  el informal diálogo nos acercó a uno de los personajes, cuya presencia fue decisiva en esa cruenta batalla contra tropas de la UNITA: el apuntador Julio Vencon Chiong Almaguer (El Chino).

Ello forma parte de las actividades de la provincia, en la jornada del 2 al 10 de agosto, por el aniversario 41 de la batalla de Cangamba, donde angolanos y cubanos derrotaron a un ejército superior.

Así entre preguntas y respuestas, conocimos sobre la vida de este joven piloto y su participación en tan épica batalla, historia encumbrada con las voces de otros 33 testimoniantes, quienes cobran vida en el libro para engrandecer tal hecho: recuerdos y vivencias hacen de El apuntador de Cangamba un texto necesario para muchos.

La oportunidad nos acerca también al escritor que desde el poblado de San Ramón, gustó por entrelazar palabras y crear imágenes, fue miembro del taller literario Manuela Cansino Sauri, y de la mano del asesor literario Luis Licea se comprometió con la Literatura.

A la presentación asistieron Yulianis Atencio Verdecia, miembro del Buró municipal del Partido; Carlos Manuel Atencio Quintana, presidente de la Asamblea del Poder Popular en Campechuela; Xiomara Sánchez Batista, vice intendente y otros dirigentes políticos y gubernamentales de este territorio.

Además, se contó con la presencia de Wilfredo Yero Díaz, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), reservistas de las FAR y el MININT, así como combatientes de la lucha clandestina y contra bandidos de esta costera localidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *